La indignación de Milei tras el aumento
Enterado del aumento que recibirán los Senadores naiconales, el presidente de la Nación, Javier Milei se expresó a través de la red social X y manifestó su respudio a través de un texto bajo el título: "EL AUMENTO DE SUELDO DEL SENADO ES UNA TRAICIÓN AL PUEBLO ARGENTINO"
Antecedentes del incremento
En abril, el Senado había aprobado una resolución que ataba los aumentos de las dietas legislativas a los incrementos salariales de los trabajadores legislativos. Gracias a esta medida, los senadores elevaron sus ingresos a ocho millones de pesos en bruto, lo que se traduce en unos cinco millones de pesos en mano después de los descuentos.
Este ajuste es el resultado de un proyecto de resolución aprobado por la Cámara Alta, impulsado por el senador salteño Juan Carlos Romero, aliado de La Libertad Avanza, y apoyado por legisladores de diversas fuerzas políticas, incluyendo al senador libertario Bruno Olivera Lucero.
El proyecto estableció que, a partir de mayo de este año, los senadores percibirán 13 dietas anuales, cada una equivalente a 2500 módulos, además de un adicional de 1000 módulos por gastos de representación y 500 módulos adicionales por desarraigo. El valor del módulo se ajusta según lo percibido por los empleados legislativos, conforme a la Ley 24.600.
En la sesión del 18 de abril, la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, solicitó que se votara la resolución a mano alzada, procedimiento que fue aceptado sin objeciones y aprobado por casi todos los senadores presentes en solo 1 minuto y 52 segundos. Tras la votación, Villarruel aclaró en la red social X: "Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y NO puedo interferir en esas decisiones. Tampoco puedo obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos, porque NO soy senadora. Lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y NO tengo herramienta alguna para frenarlo".
Diferencias en Diputados
En junio de este año, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aprobó un incremento de dietas inferior al del Senado, distribuido en tres tramos: 40%, 14%, y 8%. Estos ajustes llevaron la remuneración de los diputados a 2,6 millones de pesos mensuales en mano, tras los descuentos correspondientes. A diferencia del Senado, Menem dispuso que las dietas de la Cámara Baja no estén vinculadas a futuros aumentos del personal legislativo.