Fue durante un acto en el Club Defensores de Cambaceres, en el municipio de Ensenada, donde Massa se mostró junto al gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, en lo que se transformó en la primera gran movilización política realizada por todos los intendentes del conurbano en apoyo a las fórmulas del frente oficialista Unión por la Patria.
En un discurso llamando al peronismo a movilizarse "casa por casa" en los barrios, y fuertes críticas a la oposición, Massa recibió un fuerte apoyo de Kicillof, que advirtió que "esta elección es decisiva" donde se define el rol del Estado en la salud, la educación y los derechos de los trabajadores, y confió en que el resultado del 22 de octubre "va a dejar en el sillón de Rivadavia a Sergio Massa".
Se trató del primer acto masivo del histórico aparato del PJ en el distrito donde se librará la madre de todas las batallas, por ser la provincia de Buenos Aires, el bastión histórico del kirchnerismo, y que define cualquier elección nacional al concentrar a casi el 40 % del electorado nacional.
El estadio de Ensenada completo de militantes del peronismo bonaerense en apoyo a Massa y Kicillof. Foto Captura..jpg
Bajo el eslogan: "Todos y Unidos" para lograr la victoria, en el escenario los acompañaron el anfitrión e intendente kirchnerista de Ensenada, Mario Secco.
Abajo, sentados, se ubicaron más de 100 intendentes del PJ bonaerense, el titular del PJ y candidato a diputado, Máximo Kirchner, el jefe de gabinete nacional y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, la actual vicegobernadora bonaerense y candidata a la reelección, (dirigente de La Matanza), Verónica Magario, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dirigentes gremiales como Pablo Moyano (camioneros), Roberto Baradel (SUTEBA), militantes del Movimiento Evita, La Cámpora, intendentes como Fernando Espinoza (La Matanza), ministros bonaerenses como Cristina Álvarez Rodríguez y Andrés "Cuervo" Larroque, José Bianco, y Nicolás Kreplak, entre otros.
El dirigente camionero, Pablo Moyano, entre los dirigentes gremiales que aco,mpañaron la candidatura de Massa y Kicillof en el acto del PJ en Ensenada. Foto captura.jpg
Massa, afirmó que una eventual victoria suya en las elecciones de octubre garantizaría un "nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina" y en una especie de autocrítica del peronismo, le habló a los votantes peronistas que "sienten bronca" por la crisis.
Sin mencionar al presidente Alberto Fernández, Massa dijo que está dispuesto a "cambiar los funcionarios y tomar las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina", expresó al dirigirse a los militantes en una acto de UxP en Ensenada.
Las palabras de Massa se escucharon después de conocerse el índice de pobreza del primer semestre de 2023, que alcanzó un nuevo récord de 40,1 %, donde el gobierno pidió perdón por los errores, pero llamó a dar vuelta la elección y la capacidad de reacción frente a las propuestas de ajuste de los candidatos de la oposición.
Se trató del relanzamiento de la campaña en la provincia de Buenos Aires, una nueva muestra de unidad del peronismo apoyando la candidatura de Massa, luego del primer acto organizado por gobernadores en Tucumán semanas atrás, la movilización de gobernadores y sindicatos petroleros en Neuquén este miércoles al mediodía y que continuará con una manifestación de la CGT este viernes frente al Congreso, en apoyo a las leyes enviadas por el ministro de Economía y candidato, en el marco de las medidas anunciadas para paliar los efectos de la devaluación post PASO.