ELECCIONES 2025

Mauricio Macri sobre un acuerdo con LLA: "Si hay respeto, nosotros estamos de vuelta dispuestos"

El expresidente admitió errores en la estrategia electoral porteña, abrió la puerta a un frente con LLA en Buenos Aires y apuntó con dureza contra Horacio Rodríguez Larreta, a quien acusó de “traicionar a su propio partido”.

Mauricio Macri habló tras la derrota electoral en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: archivo).

Mauricio Macri habló tras la derrota electoral en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: archivo).

En declaraciones a TN, el exmandatario señaló que el resultado de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires "da para reflexionar mucho". "La primera es que no se puede ganar siempre, 11 elecciones seguidas es mucho", evaluó sobre el 15,92% obtenido por la lista de Silvia Lospennato que ocupó el tercer puesto.

Macri tn.png

Además, agregó que el oficialismo porteño dispuso "adelantar la elección para generar un debate sobre cómo cuidar lo logrado en la Ciudad", y reconoció, que esa decisión "resultó ser un error". "La agenda, el presidente, logró derivarla exitosamente a un plebiscito nacional sobre su política económica", analizó Macri.

Frente a ese escenario, analizó que el PRO quedó "fuera de foco" y lamentó que "se metió otro tema nacional en la campaña como Ficha Limpia, que tapó la discusión de la Ciudad, y el resultado está a la vista". "Ellos plantearon otro eje y eso primó", señaló sobre la estrategia de LLA.

Sobre la baja participación del electorado que superó un poco más del 53% del padrón, afirmó que es "un tema alarmante" y diagnosticó que "hay un castigo de la gente a una pelea que la vio innecesaria".

"Yo no cambio de pensar por un resultado, si no hubiésemos puesto la energía en esto y hubiéramos ido en un acuerdo, como se planteó de entrada, hoy estaríamos festejando un cincuenta y pico a 27; sería un resultado, para el mundo que está mirando, mucho mejor", advirtió.

Sobre los dichos del presidente que trató de lo trató de "llorón" por denunciar un "fraude digital" por videos que circularon en redes sociales, Macri propuso al dirigirse a Milei: "Yo dejo de llorar por las malvadas y perversiones de tu entorno. si vos dejás de llorar por las cosas que dicen los periodistas y los economistas".

La puerta abierta para un acuerdo en provincia

"Sin ningún tipo de respeto, no se puede. Acá nadie discute el liderazgo. Generosidad como la que ha tenido el PRO... Si hay respeto nosotros estamos de vuelta dispuestos a ver hacia dónde vamos", reconoció Macri pero manifestó que la disputa con LLA "ha sido muy dura". "Esta mañana tuvimos que denunciar delitos que pasaron, que se cometieron en la campaña, que nunca habían pasado en la Ciudad de Buenos Aires".

"No me puedo olvidar por el exitismo de 30 a 27 y nosotros haber caído a 16. Son cosas que hay que analizar con tranquilidad. Lo importante que el cambio continúe", expresó.

Sobre los dirigentes del PRO, remarcó que los "que tenían precios o estaban regalados ya se pasaron, los que quedan los noto con vocación de sostener un conjunto de valore" y reiteró que el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, "tiene un mandato como dirigente del partido para negociar un frente en la provincia".

El enojo con Rodríguez Larreta

Sobre el resultado que obtuvo el candidato Horacio Rodríguez Larreta, quien quedó en el cuarto lugar con 8,08% de los votos, remarcó: "Él está muy mal porque haber traicionado a su propio partido... una cosa es querer reemplazarme. Nunca me creyó que yo no quería ser candidato e hizo un esfuerzo por jubilarme.

"Pero ahora se enfrentó a todos aquellos que trabajaron con él y lo hicieron jefe de Gobierno", señaló y completó que el exalcalde "está descalificado humanamente".