Oposición dividida

Miguel Ángel Pichetto recalienta la interna de JxC de cara a las elecciones 2023: ''Mauricio Macri tiene..."

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio en 2019 analizó el futuro de la coalición opositora y apresuró a al exmandatario para que tome definiciones.
Pichetto recalienta la interna de JxC de cara a las elecciones 2023 y apunta a Mauricio Macri: Mauricio Macri tiene...  (Foto: Télam).
Pichetto recalienta la interna de JxC de cara a las elecciones 2023 y apunta a Mauricio Macri: ''Mauricio Macri tiene..."  (Foto: Télam).

Finalizada la euforia mundialista, los políticos vuelven a concentrarse en la carrera electoral. Dentro de Juntos por el Cambio (JxC) se vuelven a poner en debate las precandidaturas a presidente, y referente peronista dentro de la coalición Miguel Ángel Pichetto apuntó a Mauricio Macri por su falta de definición.

''Mauricio Macri tiene que definir que va a hacer. La incertidumbre y el vacío en política no van", sostuvo el exsenador peronista, según informaron desde sus filas en un comunicado difundido hoy.

Según Pichetto, "ya no hay tiempo para perder y en el PRO tienen que ordenarse fuertemente de cara al año que viene y definir el liderazgo" y agregó en ese marco que hoy "la fragmentación del PRO" lo preocupa.

El descargo de Miguel Ángel Pichetto

''Ha vuelto el expresidente Macri (de Qatar, donde se desarrolló el mundial de fútbol) y tiene 40 a 50 días para definir que va a hacer. Es una figura clave, importante y estratégica, creo que tiene el liderazgo internacional y reconocimiento, pero tiene que definir que va a hacer'", indicó el dirigente en un encuentro de su sector para cerrar el año realizado en la sede de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra).

pichetto.webp

Sobre su proyecto personal -aspira a ser candidato presidencial de su sector-, Pichetto sostuvo que se necesita "una visión de país productiva, de crecimiento, de integración al mundo". Y enfatizó en que "está derrotada la cultura del pobrismo" y denostó a "esa ideología de los movimientos sociales, de los planes, de que la gente no tiene que trabajar ni producir en Argentina" porque "está terminada".

Para el auditor y candidato a vicepresidente de Macri en 2019 "estamos frente a un fin de época, consolidándonos hacia las próximas elecciones con una visión de un capitalismo productivo, todos con la convicción de que Argentina solo va a crecer trabajando y produciendo".

"Como decía Perón: Sin empresas no hay trabajadores, el sujeto político de nuestro modelo de gobierno es el trabajador y cada uno tiene que ganarse por lo menos el sustento propio con el trabajo", concluyó.