Sobre su proyecto personal -aspira a ser candidato presidencial de su sector-, Pichetto sostuvo que se necesita "una visión de país productiva, de crecimiento, de integración al mundo". Y enfatizó en que "está derrotada la cultura del pobrismo" y denostó a "esa ideología de los movimientos sociales, de los planes, de que la gente no tiene que trabajar ni producir en Argentina" porque "está terminada".
Para el auditor y candidato a vicepresidente de Macri en 2019 "estamos frente a un fin de época, consolidándonos hacia las próximas elecciones con una visión de un capitalismo productivo, todos con la convicción de que Argentina solo va a crecer trabajando y produciendo".
"Como decía Perón: Sin empresas no hay trabajadores, el sujeto político de nuestro modelo de gobierno es el trabajador y cada uno tiene que ganarse por lo menos el sustento propio con el trabajo", concluyó.