ACTO EN ROSARIO

Milei habló en la Bolsa de Comercio de Rosario sin referencia al escándalo por los audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei encabezó el acto central por el 141° aniversario de la fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en medio de un contexto complejo para el Ejecutivo, que incluye un clima político tenso después del revés del Senado ayer y la denuncia contra el Gobierno por presuntas coimas.

Milei habló en la Bolsa de Comercio de Rosario sin referencia al escándalo por los audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei encabezó el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en medio de una visita que combina gestos de respaldo institucional, expectativas por definiciones económicas y un clima político tenso con las autoridades locales, entre ellos el gobernador radical, Maximiliano Pullaro, y el intendente local Pablo Javkin, atravesado por la campaña electoral, tras dos jornadas de reveses parlamentario para el Ejecutivo nacional.

El mandatario inició su discurso a las 20.15 para dar una clase magistral relacionada a la tasa de interés, en el medio de la intervención del equipo económico de esa variable para controlar el dólar. El jefe de Estado apoyó su explicación con una tablet que se transmitió en la pantalla del escenario.

"Cuando nosotros llegamos, la tasa de inflación corría al 1.5% diario y hoy la inflación corre al 1.5% mensual. Si eso lo ponen en términos exponenciales la tasa de inflación dejó de correr a niveles de 17.000% a niveles del 20%. Ahora se entiende por qué el señor Toto Caputo, es el mejor ministro de Economía del mundo", señaló Milei y destacó la política de déficit fiscal de su Gobierno.

Al referirse al nivel la tasa de interés, Milei ibservó: "Si ustedes se encuentran que enfrente están los sodomitas del capital, los que abiertamente vienen a decir que van a romper los derechos de propiedad y, por ende, van a destruir el capital, ¿Cuánto creen que vale la tasa de interés ahí?", ironizó y señaló esa situación sería "como el escenario del fin del mundo".

Al hacer referencia al contexto electoral, remarcó que "está claro que la tasa de interés se tiene que ir a las nubes porque están del otro lado los sodomitas del capital, están los orcos, están los kukas y esa es la realidad y por eso sube la tasa de interés".

Además, evaluó que el 7 de septiembre "va a representar el techo electoral" para el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires: "Si ustedes lo llevan a octubre no van a estar los intendentes defendiendo su negocio, va a haber un sistema de votación distinta y se valida, además, la gestión nacional. En definitiva, es un techo para el kirchnerismo", explicó.

Y completó: "Los argentinos de bien le van a ganar a los degenerados, a los sodomitas del capital, y octubre va a ser el puntapié del inicio del siglo dorado de la Argentina"

El evento inició a las 19 en la histórica sede de la Bolsa, ubicada en Paraguay al 700, para el cual fueron invitados con cupo limitado en medio de un fuerte operativo de seguridad, debido al arribo del mandatario en helicóptero.

Milei viajó por segundo año consecutivo al aniversario de la BCR, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Tras arribar al aeropuerto se dirigieron directo a la sede de la Bolsa de Comercio. Al término del acto, regresarán a Buenos Aires, sin reuniones previas con autoridades locales, al menos en la sede de la bolsa.