Caasa Rosada

Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: reencuentro con Pullaro en medio de la tensión electoral con gobernadores y el Congreso

El Presidente habla por segundo día consecutivo tras los traspiés de los vetos y los decretos del Gobierno en el Congreso y en medio del lanzamiento de la campaña electoral de cara a las legislativas de octubre.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei encabeza el acto por el 141.º Aniversario de la bolsa de Comercio de Rosario. Foto: Archivo.

Javier Milei encabeza el acto por el 141.º Aniversario de la bolsa de Comercio de Rosario. Foto: Archivo.

El presidente Javier Milei llega este viernes a la ciudad de Rosario para participar del acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), una visita que combina gestos de respaldo institucional, expectativas por definiciones económicas y un clima político tenso con las autoridades locales, entre ellos el gobernador radical, Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, atravesado por la campaña electoral, tras dos jornadas de reveses parlamentario para el Ejecutivo nacional.

El evento fue convocado a las 18.30 en la histórica sede de la Bolsa, ubicada en Paraguay al 700, para el cual fueron invitados con cupo limitado en medio de un fuerte operativo de seguridad, debido al arribo del mandatario en helicóptero, confirmaron los organizadores a A24.com.

Milei viaja por segundo año consecutivo al aniversario de la BCR, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo y su hermana y secretaria General de Presidencia, Karina Milei. Tras arribar al aeropuerto se dirigirán directo a la sede de la Bolsa de Comercio, y al término del acto, regresará a Buenos Aires, sin reuniones previas con autoridades locales, al menos en la sede de la bolsa.

En el acto previamente hablarán presidente de la Bolsa de Rosario (BCR) Miguel Simioni, intendente socialista de Rosario, Pablo Javkin y el gobernador radical de Santa Fe, que formó el nuevo polo opositor de gobernadores Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro.

Milei llega a Rosario semanas después de haber anunciado la decisión de bajar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida que fue celebrada por el sector, durante el último acto de la Sociedad Rural de Palermo, el pasado 29 de julio.

La presencia de Milei en Rosario ocurre además, en un momento de fuerte tensión política a una semana del cierre de listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre que marcaron un quiebre en la relación del gobierno libertario con algunos gobernadores que actuaron como aliados a los proyectos de Milei en el Congreso nacional en la primera etapa de la gestión. Pero luego, como Pullaro, impulsaron una ley para aumentar las transferencias de coparticipación a las provincias y terminaron armando un frente electoral opositor al de La Libertad Avanza en 5 provincias.

Por eso, no se descarta que el discurso presidencial contenga referencias de tono electoral o advertencias vinculadas al rechazo de Diputados y del Senado a los vetos presidenciales a la ley de Emergencia en Discapacidad y a los 5 decretos que impulsaron un fuerte ajuste en organismos del Estado nacional.

Una protesta de gremios en Rosario

Para el mismo día de la visita, gremios y organizaciones sociales convocaron a una protesta en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

La movilización fue anunciada en una reunión el martes en el sindicato de conductores navales. La concentración fue convocada a las 17 en la esquina de San Juan y Corrientes, a pocas cuadras del acto oficial.