Casa Rosada

"Mitómano": el Gobierno despega a Karina Milei y a Lule Menem del escándalo en ANDIS y pone la lupa sobre Spagnuolo

En Casa Rosada relativizan el escándalo por los audios que hablan de coimas en la Agencia de Discapacidad. Esperan que “investigue la justicia”. No descartan denunciar a Diego Spagnuolo.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Escándalo por los audios de las coimas en la Agencia de Discapacidad: el Gobierno de javier Milei se despega y denuncia al exfuncionaario despedido

Escándalo por los audios de las coimas en la Agencia de Discapacidad: el Gobierno de javier Milei se despega y denuncia al exfuncionaario despedido, Diego Spagnuolo. Foto: ARchivo.

24 horas después de despedir al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, por los audios del exfuncionario filtrados en los que habla de supuestos pagos de coimas en ese organismo oficial que involucró a la hermana del presidente, Karina Milei y al asesor Eduardo “Lule” Menem de cobrar coimas para otorgar contratos de compra de medicamentos

En la cúpula del Gobierno, señalan que la secretaria General de Presidencia “no habla ni habló con el exfuncionario” y “no creen que tanto Karina como Lule formen parte de la red de funcionarios corruptos que denuncia Spagnuolo en los audios.

Sin embargo, admiten en Casa Rosada que la información que reveló el exfuncionario en los audios, “resulta verosímil": "En la Agencia de Discapacidad hay capas geológicas de gente que históricamente se manejó con la lógica de retornos", sostienen.

Según pudo saber A24.com, un funcionario muy cercano al Presidente se comunicó en las últimas horas con Spagnuolo para pedirle explicaciones sobre los audios de la polémica y Spagnuolo se contradijo sobre el origen y veracidad de los audios. Por esas "incongruencias" el gobierno analiza denunciarlo:

"Primero dijo que los audios eran falsos, producidos por inteligencia Artificial (IA), y después cambió la versión y dijo que le pincharon el teléfono”, señaló una alta fuente ante la consulta de A24.com. Por las contradicciones ahora despegan al presidente Milei del amigo y exabogado personal, y lo califican de “mitómano”.

El primer mandatario dio la orden de “echar de inmediato y denunciar”, a cualquier funcionario que se vea involucrado en un caso de corrupción, como "medida ejemplar”. Según las mismas fuentes, la hermana del presidente “está tranquilísima” y asegura no tener nada que ver y lo mismo señalan de su asesor y Subsecretario de Gestión Institucional de Presidencia, Eduardo Lule Menem.

Los detalles de la causa

spagnuolo

Según confirmaron a A24.com fuentes judiciales, por orden del Juzgado Federal de Sebastian Casanello, el Departamento de Investigación del Crimen Organizado de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad realizó este viernes 22 de agosto a la madrugada "más de 15 allanamientos en la causa que se investigan irregularidades en la Agencia de Discapacidad (ANDIS)".

Los allanamientos se realizaron en domicilios particulares, la droguería Suizo Argentina y la sede del Instituto y se secuestraron elementos de interés para la causa, aunque evitaron brindar más detalles debido a que rige el secreto de Sumario y se esperan nuevas medidas de prueba.

Según los primeros trascendidos extraoficiales, los allanamientos de la policía de CABA se realizaron en la casa de Spagnuolo, Garbellini, la ANDIS, la Droguería Suizo Argentina y sus directivos. Uno de ellos, Emmanuel Kovalivker, habría sido sorprendido con más de U$S 200.000 y anotaciones, cando intentaba escapar en su auto.

Lo mismo sucedió en las últimas horas con Spagnuolo, que fue detenido mientras intentaba escapar en un auto un country del partido bonaerense de Pilar y le secuestró el celular.

¿Dónde fueron los allanamientos por las coimas en la ANDIS?

El Juzgado interviniente libró órdenes de allanamiento destinadas a ser efectivizadas tanto en los domicilios particulares como en los lugares laborales de Diego Spagnuolo, Jonathan Emanuel Kovalivker y Eduardo Kovalivker (presidente de la droguería Suizo Argentina S.A.), señalados como posibles partícipes en la operatoria investigada.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de abundante material de interés para la causa, consistente en documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares, agendas personales y otros elementos que guardan relación directa con la hipótesis investigativa. Asimismo, se procedió a la correcta identificación de las personas presentes en los domicilios allanados, quienes prestaron colaboración en el desarrollo de la medida.-

Los lugares de los allanamientos por el caso de coimas en ANDIS:

  • Avda. Hipólito Yrigoyen 1447 CABA – Agencia Nacional de Discapacidad -, Resultado Negativo
  • Calle Ramsay 2250 CABA – Agencia Nacional de Discapacidad. Resultado: Se secuestraron (6) solicitudes de gestión de pagos total (42) fojas y (1) foja de pagos a la empresa Suizo Argentina por $ 10.828.052.146;
  • Calle Monroe 801, CABA – Laboratorio Droguería Suizo Argentina. Resultado: Se procedió al secuestro de (15) QUINCE CAJAS conteniendo en su interior documentación de interés para la causa, y (01) UN PENDRIVE que también contiene en su interior información de interés para la causa
  • Lugar: Nordelta Barrio La Isla, lote 6, con el secuestro de U$S 266.000 y $ 7.000.000, el teléfono celular del imputado y su pasaporte.
  • Lugar: Lote 180 - Barrio El Golf – Nordelta. PBA. Resultado: No hay moradores.