Durante la entrevista radial, el funcionario consideró que “el empleo seguirá creciendo porque el nuestro es un proyecto de desarrollo”.
“Si pudimos hacerlo en el peor año -2020-, o un año como este donde también tuvimos cierres, evidentemente el proyecto está funcionando”, subrayó el ministro.
Al analizar la situación del mercado laboral, sostuvo: “Necesitamos que aparezca con mayor fuerza la demanda de empleo y yo creo que ahora con la vuelta de servicios y el turismo va a mejorar”.
Y continuó: “¿Estamos bárbaro? No. Todavía tenemos un montón de problemas por resolver, pero la tendencia es muy buena”, reiteró.
Con respecto a la relación entre los precios de la canasta básica de alimentos y los salarios, Moroni manifestó que “siempre mantuvimos el concepto de que los salarios le ganen a la inflación y abriremos las paritarias las veces que sea necesario para que esto se cumpla”.
INDEC: durante el segundo trimestre del año, el desempleo llegó al 9,6%
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer las cifras correspondientes al mercado de trabajo y precisó que el desempleo para el segundo trimestre de 2021. Según el organismo, la tasa de desocupación alcanzó el 9,6%.
El índice de desempleo -personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente- se ubicó en el 9,6% al cierre del segundo trimestre, por debajo del 13,1% de igual período del 2020, y del 10,2% del primer trimestre de este año, informó esta tarde el organismo estadístico.