EXCLUSIVO A24

Nicolás Massot con Novaresio: "Sin dudas el fallo de Marianello es un acto de censura"

El diputado nacional criticó la medida dictada por el juez Patricio Maraniello y afirmó que el foco debe estar en encontrar al autor de las grabaciones ilegales en Casa Rosada y no en los periodistas que difundieron los audios.

Nicolás Massot con Novaresio: Sin dudas el fallo de Marianello es un acto de censura

En su participación en el programa Entrevista de Luis Novaresio, Massot respondió "sin dudas" a la consulta del periodista de A24 sobre si la cautelar a la que dio lugar el juez Marianello representa un "acto de censura". En contraste, planteó que "estamos frente a un delito", y explicó: "Una grabación de una conversación privada en la Casa de Gobierno, todo eso debe ser investigado. La actuación tiene que estar puesta, no en quien difunde el contenido" sino que "el énfasis, la energía, los recursos humanos tienen que estar puestos en encontrar el perpetuador de ese delito".

"¿Sabés lo que pasa por el costado de los escándalos de corrupción, de espionaje? Todas las familias que ilusionadas el año pasado o el anteaño sacaron un crédito hipotecario y hoy ven las tasas volando. Las pymes que están resistiendo pero ve que la tasa está en 80 puntos y todo lo que importa es llegar a una elección con un tipo de cambio ficticio", reprochó.

Embed

En esa línea, reclamó que "en los últimos dos años que no tuvimos presupuesto nunca, se le dieron seis aumentos por decreto de necesidad y urgencia a la SIDE" y señaló que "si sembrás vientos, cosecharás tempestades".

"Hace mucho tiempo hay ahí adentro una guerra de bandas que nadie sabe a quién responden. Y estábamos metiendo plata, mucha plata para manejo discrecional, sin auditoría, porque mucho de eso eran gastos reservados", acusó sobre los gastos en inteligencia y lanzó, en referencia al escándalo que sacude al Gobierno por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): "Acá está, una guerra a cielo abierto entre bandas de espías adentro del Gobierno, es decir, con terminales políticas y frentes. Es una cosa que te deja absorto".

"Nos culpan a nosotros, como si nosotros nos metiéramos en los despachos a grabar", cuestionó.

Respecto al día después de las elecciones, planteó que "no todo se acomoda" y señaló que "todo el mundo está descontando que el Gobierno va a cambiar de régimen de vuelta y por eso está todo el mundo voraz por los dólares". Sobre ese tema, abundó que el cambio de régimen implica "otra devaluación".

"Después la elección o cambiás el régimen cambiario o liberas el dólar", aportó Novaresio, a lo que Massot opinó: "Me inclino por la segunda".

"No sé cuál es el tipo de cambio de equilibrio. Jamás aventuraría decirlo. Está claro que este no es, por el comportamiento de todos los actores de la economía. El Gobierno decidió intervenir artificialmente para que los precios se depriman más rápidamente, sabiendo que en algún momento esa cuenta iba a venir. Porque no nos equivoquemos, el gobierno no está bajando la inflación más rápido a este costo, la está postergando".