indignada

Los números que explican qué provincias tienen más chances de flexibilizar la cuarentena

Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
Los números que explican qué provincias tienen más chances de flexibilizar la cuarentena

El Gobierno analiza dos variables para entender si una provincia puede flexibilizar o no la cuarentena. Una es la cantidad de infectados, teniendo en cuenta la evolución de los contagios, muertes y si hay circulación local del virus. La otra es el tamaño de la actividad productiva de la provincia: no es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires, que recibe trabajadores industriales de todo el conurbano bonaerense, que una provincia como Entre Ríos, de fuerte incidencia del empleo público.

A partir de entrecruzar esos dos datos se puede observar este semáforo en que algunas provincias tendrán más capacidad para flexibilizar o no la cuarentena.

 Embed      

Las autoridades nacionales están mirando de cerca la situación en cada provincia, en vista a regionalizar la cuarentena. De esa manera, podría flexibilizarse el distanciamiento social en las regiones menos afectadas para reactivar de a poco el funcionamiento económico del país.

Por eso, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, como habitual vocera del gobierno en el tema coronavirus, señaló que "el dato y el mensaje para hoy es destacar la diferencia epidemiológica que hay en Argentina, por ser un país federal".

Vizzotti dijo que en el marco de las restricciones a la circulación de personas, aplicadas desde el 20 de marzo pasado, "hay dos provincias sin casos de COVID-19 confirmados: Formosa y Catamarca".

En tanto, agregó que "hay provincias que notificaron solamente casos importados", sin circulación local del virus, entre las que mencionó a "Salta, San Juan y La Pampa". Es decir, turistas que estuvieron en el extranjero y trajeron el virus, pero que pudieron ser aislados a tiempo y no lo contagiaron a otros ciudadanos locales.

 Embed      
Se habló de