Pandemia

Para Fernán Quirós, Argentina está atravesando "la tercera ola" de contagios por coronavirus

El ministro de Salud porteño se refirió al aumento de casos, analizó los motivos y dio a conocer para cuando espera que toda la población cuente con la aplicación de la tercera dosis.
Fernán Quirós explicó que la situación sanitaria fue muy importante para poder implementar la medida. 

Fernán Quirós explicó que la situación sanitaria fue muy importante para poder implementar la medida. 

Estamos evolucionando en la tercera ola, el aumento es significativo”, advirtió el funcionario porteño, quien no obstante destacó que a raíz del avance de la campaña de vacunación “la mayoría de los cuadros son leves”.

Para el funcionario, la actual situación epidemiológica tiene que ver, entre otros motivos, con que en “el mes de diciembre la gente se preocupa por encontrarse en las fiestas y casi todas las noches hay encuentros sociales para despedir el año”. “Eso aumenta el riego”, expresó en diálogo con TN. Es por ello que insistió en que las reuniones sean “en espacios abiertos y con el uso de barbijo”.

Las declaraciones de Quirós ocurrieron luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmara 11.121 nuevos contagios, la cifra más alta desde el 12 de agosto. Por cuarto día consecutivo la positividad pasó el 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud y fue del 16,4%.

Tercera dosis: ¿para cuándo estarán todos vacunados en CABA?

Quirós, por otra parte, manifestó que “si seguimos avanzando con la campaña de vacunación, para completar terceras dosis de acá a abril, seguramente la sociedad esté protegida y no haya que discutir un cierre”.

El titular de la cartera sanitaria porteña señaló que “hay vacunas suficientes” y que se convocará a recibir la tercera dosis contra el coronavirus cinco meses después de que la persona se haya suministrado la segunda. Posteriormente, según detalló, “es muy probable” que haya que “aplicar refuerzos”.