Hasta entonces, en "procura de la paz social" y “no paralizar un servicio de gran relevancia para millones de personas”, se suspende la medida y se espera que el miércoles haya “ una determinación final”, indicaron desde la UTA en un comunicado.
“Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral. En ese marco, Fernández puso como plazo final la reunión del miércoles para dar cumplimiento al acuerdo salarial homologado.
Proyecto nuevo - 2024-04-08T180635.679.png
Tras una reunión con empresarios, la UTA no realizará paro de colectivos. (Foto: comunicado de la UTA)
Qué reclama la UTA para no paralizar el servicio de colectivos
El gremio conducido por Roberto Fernández reclama que al básico de marzo se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, mes en el que el sueldo inicial alcanzaba los $737.000. Es decir, el sindicato pide que el básico a cobrar sea de 987.000 pesos.
El problema es que las cámaras empresarias no reciben por parte del gobierno este mes los subsidios para abonar dicha suma, ya que sostienen que el cálculo de estos se hace sobre la paritaria aprobada que es de $737.000 y que para marzo no hay nada firmado, solo una base de negociación.
La UTA reclama la acreditación de los sueldos de marzo con una actualización haciendo referencia al artículo 6° de su convenio paritario.