La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, fue la primera en hablar en la segunda parte debate. "Hay que reconocer los muertos de la dictadura y las organizaciones armadas", sostuvo.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, fue la primera en hablar en la segunda parte debate. "Hay que reconocer los muertos de la dictadura y las organizaciones armadas", sostuvo.
Y completó: "Quiero mandarle un abrazo a los gendarmes absueltos. Así siempre tatan a las Fuerzas Aarmadas, no los dejan vivir en democracia. Yo les rindo homenaje y siempre defiendo a quienes cumplen con la ley. Maldonado, un juicio y todos absueltos. Digan la verdad".
"Aprendimos que cuando no impera la ley llegan las tragedias; yo lo viví, la Argentina aprendió mucho de eso; la única manera de hacer política en serio es en paz y en convivencia y hubo una tragedia que nunca más puede ocurrir en la Argentina", dijo Bullrich en el debate presidencial.
Santiago del Estero es la sede del primer debate presidencial de 2023, a tres semanas de la elección general. Es la segunda vez en la historia argentina que van a tener debate entre todos los candidatos, y en una semana se repetirá la cita, en Capital Federal.
Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman serán los participantes que debatirán sus propuestas.
Debate presidencial 2023: qué temas se van a debatir
En este primer encuentro son:
Son temas amplios como para que cada candidato tenga margen para decir lo que más le convenga.
Es un formato inédito en el mundo. Cada candidato tiene 2 minutos para hablar del tema y si alguno quiere responderle va a poder apretar el BOTÓN ROJO (casi como en Talento Argentino).
Cuando termine de exponer el que está hablando, todos los que apretaron el botón (en orden) van a tener 45 segundos para responderle. No hay contrarréplica.
Al final va a haber un bloque de preguntas y respuestas en que cada uno puede hacerle una única pregunta en 15 segundos a cada uno de sus rivales.
1 minuto de presentación por candidato
Después aparecen los tres temas: en cada uno de los temas la dinámica se repite. Pongamos como ejemplo Economía.
Al final va a haber un último bloque de preguntas y respuestas entre los candidatos. Cada uno le va a poder preguntar a sus rivales sobre alguno de los temas del debate en esta modalidad:
Luego, cada candidato tiene 1 minuto para cerrar el debate.