Reacciones a favor y en contra
- Roberto Baradel, secretario general SUTEBA: "Es lamentable que una ministra de Educación denigre y estigmatice a los docentes. Lo que ella llama adoctrinamiento es enseñar a pensar; y ese tipo de cosas me parecen muy graves".
"Me hizo acordar a lo que había planteado María Eugenia Vidal hace unos años, cuando se preguntaba si era justo que el Estado invirtiera en universidades para los pobres, que nunca iban a ir a la universidad; lo que plantea Soledad Acuña es que un sector de la sociedad tiene que llegar a ciertos lugares y otros no".
- Patricia Bullrich: "Soledad Acuña expresó un sentimiento generalizado en la comunidad educativa. Venimos trabajando con docentes, alumnos y padres para que las escuelas no impongan lo que se debe pensar. La Educación es lo contrario al adoctrinamiento. Apoyo a la ministra. ¡Con los chicos no!"
- Carlos Bianco, jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires: "Desde nuestra fuerza política opinamos lo contrario. Los docentes han tenido que aprender un oficio nuevo, con nuevas tareas, cómo ir casa por casa a visitar a los alumnos. En muchos casos hicieron de psicólogos y psicopedagogos. Acuña hizo referencia a todos los docentes de una manera un poco prejuiciosa. Estamos orgullosos del trabajo que hicieron nuestros docentes este año".
- Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación: "Las declaraciones de Soledad Acuña son sumamente injustas e incoherentes, toda la comunidad docente ha desplegado un enorme compromiso en un año excepcional".
"Creo que debería haber un pedido de disculpas por parte del Gobierno de la Ciudad, porque más allá de la ministra, algo que caracteriza al gobierno porteño es la ausencia de diálogo con todos los actores del sistema educativo y con los docentes en particular".