Ante esta denuncia, el ministro Daniel Arroyo, manifestó en diálogo con C5N que han “hecho una compra extraordinaria de alimentos como leche, azúcar, fideos, lentejas, harina" y que "la SIGEN establece los precios testigos y se convocaron a once proveedores de alimentos y a diez proveedores de leche".
Por otro lado remarcó que en el caso de la harina, la compra es por kilo, el paquete es por medio kilo y agregó que “La SIGEN no establece el tema de la logística".
“Para la adquisición de estos productos esenciales, se invitó a más de 20 empresas proveedoras de alimentos y de leche. Todas vienen participando hace muchos años de las distintas licitaciones de este organismo. Los rubros son por kilo y no por paquete de 500grs”, resalta un reciente comunicado oficial del Ministerio de Desarrollo Social.
"Todos los rubros se adjudicaron a más de un proveedor. En ningún casos se lograron ofertas por la totalidad de solicitado. En la mayoría de los rubros, se encuentran en el margen de lo establecido por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) como precio testigo. En el caso de fideos, es necesario aclarar que la compra fue por kilogramo y no por paquetes envasados de 500grs. En el Boletín Oficial hoy se publicó la resolución 159/2020, que rectifica en esa línea lo planteado en la resolución 1527/2020”, agrega.
Algunos ejemplos
Por la resolución 158/2020, se estableció la compra de azúcar común en presentación de un kilo marca La Muñeca por $74,97. Mientras que en los supermercados, el paquete de un kilo de azúcar Ledesma cuesta $59,95.
También se adjudicó la compra de arroz en paquetes de un kilo de las marcas Monarca, Don Bernardo, Chajarí, Valderey o Castellón por un precio unitario de $68,77 y en el supermercado se encuentra que un arroz de primera marca cuesta incluso unos centavos menos: $68.49.