La discusión en el recinto, cuya fecha está prevista que podría ser miércoles 16 o jueves 17, también incluirá la discusión del proyecto de ley, aprobado hace dos meses en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque; del Monotributo, el Capital de la Cooperativa y el adicional de Cigarrillo, que vencen a fines de 2022 y explican el 32% de la recaudación impositiva.
D3LD6tOW4AArNQi.jpg
Presupuesto 2023: el oficialismo buscará convertir en ley el proyecto que le permitirá tener las partidas para los diferentes objetivos que plantea para un año electoral clave. (Foto: Twitter)
Presupuesto 2023: ¿el quórum estaría en riesgo?
Este último viernes, la periodista Analía Argento planteó que podría existir un riesgo de que el oficialismo no llegue al número de votos afirmativos necesarios para que el Presupuesto 2023 se convierta en ley y esto encendería todas las alarmas en un Frente de Todos que durante todo el 2022 gobernó sin "Ley de Leyes", luego de que el año pasado no haya prosperado por la falta de apoyo de Juntos por el Cambio y otros bloques opositores.
¿De quién se trata? Sería el senador Edgardo Kueider, que es entrerriano, amigo del presidente Alberto Fernández y del gobernador Gustavo Bordet, que a su vez es amigo del ministro de Economía Sergio Massa.
A pesar de todas estas amistades, vínculos y nexos, su voto podría ser definitorio a favor o en contra del Presupuesto 2023. ¿A qué se debe esto? El legislador entrerriano se opone a un artículo y si ese artículo no logra la mitad más uno de los votos -mayoría simple- la ley de leyes debería regresar a la cámara de Diputados para su ratificación.