El planteo del Gobierno
El Gobierno insiste en que esas leyes no tienen razón de ser porque no se indican fuentes de financiamiento para solventar el gasto extra que se planteó en el Congreso.
La oposición aduce -entre otras cosas- que esas leyes no serían necesarias si hubiera presupuesto vigente. Por eso, esta tarde Milei va a intentar abrir las puertas a un debate del Presupuesto 2026, en donde se incluyan temas como el financiamiento educativo, a los hospitales y a la discapacidad. También donde se especifiquen fondos para las provincias en materia de obras públicas, entre otras cuestiones.
Milei va a intentar patear la pelota para adelante y que sea en el marco del presupuesto donde se diriman esas cuestiones. Difícilmente sea bien recibido por la oposición, que necesita ratificar todas esas medidas. Eventualmente, después de las elecciones podrá haber un recálculo.
congreso durante presentacion del presupuesto milei 2025.jpg
Otros temas calientes
Otro eje de la sesión será el emplazamiento a la Comisión de Asuntos Constitucionales para que emita dictamen sobre el nuevo régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una iniciativa que ya tiene media sanción en el Senado. Es una ley que busca limitar el poder del Presidente para dictar DNUs.
También se buscará reactivar el debate de la comisión investigadora por el caso del fentanilo contaminado, que acumula cinco proyectos; en esto podría haber acuerdo entre oficialismo y oposición.
El oficialismo y la oposición medirán fuerzas en torno al rechazo de varios decretos presidenciales. Uno de ellos es el 396/25, que delega facultades y dispone la transformación del Instituto Nacional del Agua (INA) junto con la fusión del INPRES en el SEGEMAR, cuyo rechazo requiere solo mayoría simple.
También se pondrán en discusión el DNU 62/25, que modifica el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género sobre terapias de hormonización; el DNU 61/25, que aprueba un nuevo estatuto para la Policía Federal; y el decreto 77/25, que cambia la estructura de la Agencia Nacional de Materiales Controlados para convertirla en el Registro de Armas. En todos estos casos, la votación también se define por mayoría simple.
Otros temas de menor voltaje
Por último, la Cámara baja discutira proyectos vinculados a políticas sociales y sanitarias, se prevé tratar la creación de programas y planes de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia, iniciativa que reúne tres expedientes. Al no contar con dictamen de Presupuesto, la Cámara deberá emplazar a esa comisión para destrabar el avance.
La sesión incluye además la discusión sobre la ley de emergencia en el sistema de ciencia y técnica, que espera el dictamen de Presupuesto. Lo mismo sucede con el proyecto de ley de Alzheimer, que busca establecer un marco legal de atención y acompañamiento.