Cómo queda la lucha por la clasificación a la Copa Libertadores 2026
Los dos primeros de la tabla anual acceden de manera directa a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que el tercero deberá disputar el repechaje. En esa instancia, un mal cruce puede dejar a un equipo sin competencia internacional, como le sucedió a Boca el año pasado frente a Independiente del Valle.
Con 49 puntos, River sostiene un liderazgo que le da tranquilidad. Detrás aparecen Central y Boca con 46, aunque el Canalla tiene un partido pendiente ante Sarmiento que podría cambiar el orden de los perseguidores. Sin embargo, más allá de ese detalle, el Millonario es el único que hoy parece tener cierto margen de error sin poner en riesgo su boleto a la próxima Libertadores.
Qué ventaja tiene River sobre Boca en la pelea por los cupos
Además de la tabla anual, River cuenta con otras vías de clasificación. El equipo de Gallardo todavía sigue en carrera en la Copa Libertadores actual, la Copa Argentina y el propio Torneo Clausura. En cualquiera de esos escenarios, si logra coronarse, también aseguraría un cupo en la edición 2026 y liberaría su lugar en la anual para otro equipo argentino.
Boca, en cambio, depende en gran medida de la suma de puntos en la tabla general, lo que hace que cada empate, como el de Arroyito, pese aún más en la pelea por el acceso directo a la Copa.
Qué puede pasar con Rosario Central
El Canalla se mantiene expectante. Aunque no pudo aprovechar la oportunidad de superar a Boca en la tabla, el encuentro pendiente con Sarmiento podría dejarlo mejor posicionado en la lucha. Un buen resultado lo pondría por encima del Xeneize y más cerca de River, aunque la ventaja del Millonario sigue siendo difícil de descontar.
Un escenario ideal para River
La igualdad entre Central y Boca no solo favoreció a River en los números, sino que le dio un respiro en el calendario. En medio de un cruce exigente contra Palmeiras, Gallardo podrá optar por una formación alternativa en el Clausura sin el temor inmediato de ceder el liderazgo.
Todavía queda mucho camino por recorrer, pero la foto actual muestra a un River sólido en la cima de la tabla anual y con la clasificación a la Copa Libertadores 2026 cada vez más cerca. El resultado en Arroyito, celebrado a la distancia, fue un recordatorio de que en el fútbol argentino no solo se festeja lo propio, sino también lo que ocurre en las canchas ajenas.