Casa Rosada

"No vamos a negociar con una pistola en la cabeza": Milei veta leyes de ATN, universidades y Garrahan

Pese a la autocrítica por la derrota electoral, Milei insiste en vetar las leyes que aumentan fondos ATN a las provincias, a discapacidad, universidades y el Garrahan. Mensaje a los gobernadores: “Primero vetamos y después hablamos”, dicen cerca de Milei.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei y una dura advertencia a los gobernadores: Vetar todo y no negociar con una pistola en la cabeza. Foto: Archivo Casa Rosada.

Javier Milei y una dura advertencia a los gobernadores: "Vetar todo" y "no negociar con una pistola en la cabeza". Foto: Archivo Casa Rosada.

En la tercera jornada de reuniones frenéticas de Javier Milei con el gabinete, tras la derrota electoral en provincia de Buenos Aires, el Gobierno confirmó la decisión del presidente de vetar todas las leyes votadas por la oposición en el Congreso que rompen el equilibrio fiscal, como son la coparticipación de los fondos ATN para las provincias, la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y del Garrahan.

En cambio, en la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia analizaban este miércoles “alternativas jurídicas para evitar judicializar la ley de Emergencia en Discapacidad” y buscaban “la forma de reglamentarla sin tener que aplicar los aumentos de fondos sancionados por el Congreso”, en una especie de vuelta para que no sea Milei el que pague el costo de judicializar la crisis en Discapacidad, y en todo caso sea la oposición la que judicialice el tema.

Pese a la autocrítica por la derrota electoral y a horas de que venza el plazo este jueves para la promulgación automática de las mencionadas leyes, Javier Milei reunió el gabinete nacional para hacer dos anuncios concretos: adelantó que el lunes el presidente va a presentar por Cadena Nacional el Presupuesto 2026.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1965777602091872582&partner=&hide_thread=false

El segundo anuncio fue la incorporación del nuevo ministro de interior, Lisandro Catalán y del ministro de Economía, Luis Caputo a la “Mesa Federal” que presidirá el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para intentar recomponer el diálogo roto con los gobernadores.

La decisión de Milei de “vetar todo” se produce a horas de que venza el plazo para la reglamentación de las normas votadas por el Congreso este jueves, y en medio de nuevas protestas de jubilados, de universitarios y de sectores de Discapacidad, todos con reclamos contra las políticas de ajuste.

Milei a los gobernadores: “no vamos a negociar con una pistola en la cabeza”, advirtieron cerca del Presidente

Javier Milei define con Guillermo Francos y Luis Caputo el planteo que le van a hacer a los gobernadores para rtomar el diálogo post derrota electoral. Foto JGM

Una alta fuente muy cercana a Milei confirmó este miércoles a A24.com, que “el presidente va a vetar todo”, a horas de que este jueves venza el plazo legal que tiene el Poder Ejecutivo Nacional para reglamentar o vetar las normas que impulsaron 18 gobernadores para que Nación empiece a coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que Nación retiene de impuestos para asistir a casos de emergencias. Se trata de unos 130 millones de pesos que Milei no está dispuesto a entregar a los gobernadores.

“Primero vetamos todo y después hablamos con los gobernadores a ver qué necesitan, pero no vamos a negociar con una pistola en la cabeza”, dijo a A24.com, una fuente muy cercana a Milei al término de la reunión de Gabinete y de un posterior encuentro a solas con el nuevo ministro del Interior.

En un intento de retomar el diálogo en busca de gobernabilidad, el Gobierno anunció que incorporará a la Mesa Federal con los gobernadores, a Lisandro Catalán dándole más poder de decisión como nuevo ministro del Interior -es el encargado de manejar los fondos ATN, a través de la Secretaría de Relación con las Provincias y Municipios.

Anunció que ahora también estará en la mesa federal con los gobernadores “el ministro de Economía, Luis Caputo”, que maneja todo el Presupuesto nacional.

Segun la misma fuente del Gabinete adelantó a A24.com, “Catalán será quien decida la fecha y la forma de convocar a los gobernadores”.

Se estima que el flamante ministro de Interior que tras la reunión de gabinete, ultimó detalles con el poderoso asesor presidencial, Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, primero realizará un sondeo con cada uno para medir los tiempos y eventuales respaldos.

Entre los gobernadores que rechazaron de antemano la convocatoria en las últimas horas se ubicaron el salteño Gustavo Sáenz, el cordobés Martín Llaryora, el santafesino Maximiliano Pullaro, entre otros.

En el Gobierno admitieron que no descartan buscar acuerdos en materia de transferencias para obras públicas, pero siempre reclamando apoyo de las provincias al Gobierno en el Congreso nacional, al Presupuesto 2026, al plan económico de equilibrio fiscal y a las reformas tributaria y el ajuste del gasto reclamado por Milei.

Como garante de la convocatoria al diálogo político estará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el presidente Milei en última instancia. Por eso se sacaron todos la foto este miércoles en el despacho presidencial antes de la reunión de Gabinete.