En las últimas horas se filtraron más chats que comprometen al ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro tras un presunto hackeo de sus conversaciones en Telegram.
En las últimas horas se filtraron más chats que comprometen al ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro tras un presunto hackeo de sus conversaciones en Telegram.
En los primeros días de diciembre, los chats que salieron a la luz hacían referencia a jueces, exmiembros de inteligencia de la gestión de Cambiemos y directivos del Grupo Clarín que, aparentemente, intentaban encubrir un vuelo privado a Bariloche y una estadía VIP en la estancia del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido.
El funcionario, acerca de estas conversaciones, se defendió: "Se va a demostrar cosas que están editadas. Esto lo terminará demostrando la Justicia. Hay mucha gente del Gobierno que me ha llamado para solidarizarse porque saben que hay cosas que aparecen ahí escritas que no son reales".
Ahora, Marcelo D'Alessandro se vio involucrado en nuevas conversaciones, entre ellas, con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti; con Silvia Majdalani, ex número dos de la AFI, y con Marcelo Violante, titular de Dakota, empresa de acarreo contratada por la Ciudad de Buenos Aires.
En noviembre, D’Alessandro mantuvo una charla con Robles sobre el conflicto que Juntos por el Cambio mantuvo con el Frente de Todos sobre la integración del Consejo de la Magistratura.
“En 5 te paso letra para que vos lo muevas”, le dijo Robles al funcionario de la Ciudad de Buenos Aires. Luego le envió un texto con un punteo de argumentos por los que Cristina Kirchner no podría nombrar a Martín Doñate, de Unidad Ciudadana, como representante del oficialismo, que mantiene una disputa con el senador Luis Juez de Juntos por el Cambio.
El vocero del presidente de la Corte expuso en la conversación lo que deberían hacer para tener éxito: “Contencioso o pueden ir a la Corte considerando que hay que ejecutar la sentencia. Pero todo depende de quién (puede ser Juez o alguien que sea considerado parte). Tienen dos opciones: o demandan donde está el expediente (que está en Corte o Contencioso) o nueva demanda en el Contencioso”.
Las estrategias compartidas por el hombre ligado a Rosatti al funcionario porteño, hasta el momento, no prosperaron dado que esta semana la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal María Alejandra Biotti, desestimó la designación de Luis Juez.
En otro tramo de la charla, el hombre vinculado a Rosatti y D’Alessandro hicieron referencia al “fallo Robles”. Así habrían bautizado los interlocutores al fallo de la Corte que el pasado 21 de diciembre benefició a la ciudad de Buenos Aires en la disputa con la Casa Rosada por la coparticipación.
D’Alessandro también, en caso de probarse, mantuvo conversaciones Violante, el empresario que maneja Dakota, la concesionaria de las grúas y las playas de estacionamiento de Buenos Aires.
Entre 2019 y 2020., Violante le preguntó al ministro porteño si le “da para proponerle negocios a Horacio”, en supuesta referencia al jefe de Gobierno Rodríguez Larreta.
D’Alessandro respondió de manera afirmativa. En otro chat, el empresario de Dakota habla de “juntar verdes” y de supuestos sobres con dinero.
Majdalani, ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia, también dialogó con D'Alessandro, al que tildó de “pendex” al momento de coordinar acciones y le sugirió “no poner el cuerpito cuando pasan las balas”.