Agenda presidencial

Reunión de Milei y Trump: quién es quién en los equipos económicos que participarán en la cumbre

El presidente argentino y su par estadounidense se verán cara a cara en Washington, en una serie de encuentros que incluirán almuerzo, reuniones bilaterales y fotos oficiales.

Quién es quién en la reunión que mantendrá Javier Milei con Donald Trump y sus equipos

Quién es quién en la reunión que mantendrá Javier Milei con Donald Trump y sus equipos

El presidente, Javier Milei, volverá a verse con Donald Trump, esta vez en una cumbre oficial en el Salón Oval, donde se espera que ambos líderes fortalezcan el vínculo político y económico entre la Casa Blanca y la Argentina. El encuentro, que incluirá varias instancias formales y un almuerzo privado, tendrá como protagonistas a los equipos más cercanos de ambos mandatarios.

Por parte de Estados Unidos, habrá seis figuras centrales del nuevo gabinete republicano que se espera participen activamente de la conversación bilateral. Son hombres y mujeres de máxima confianza del expresidente norteamericano, que hoy concentra nuevamente el poder en Washington.

Embed

El mandatario estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli.

Quién es quién en el equipo de Trump que recibirá a Milei en la Casa Blanca

comitiva trump

J.D. Vance: el vicepresidente y aliado político más cercano

J.D. Vance es uno de los nombres más importantes del entorno de Trump. Actual vicepresidente de Estados Unidos, suele participar en todas las reuniones con líderes extranjeros. Se convirtió en un asesor clave, tanto en política interna como en la definición de estrategias legislativas.

En estos días, Vance está al frente de las negociaciones por el shutdown, el cierre parcial del gobierno federal, una pulseada que podría convertirse en la más larga de la historia. Es considerado una figura de confianza de Trump y uno de los pocos con capacidad real de influencia en sus decisiones cotidianas.

Inicialmente, fue mencionado como posible sucesor político del magnate republicano. Aunque ese escenario parece haber perdido fuerza, su lugar como hombre de consulta permanente sigue intacto.

jd vance

Marco Rubio: el canciller más poderoso en años

Otro protagonista central es Marco Rubio, quien se consolidó como el secretario de Estado más influyente de los últimos tiempos. Trump lo considera “el mejor de la historia” en ese cargo, una frase poco habitual en su estilo.

De raíces cubanas, Rubio combina la diplomacia tradicional republicana con el enfoque pragmático de Trump. Además, acumula dos funciones de enorme peso: secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional. Ambas responsabilidades lo convierten en el verdadero arquitecto de la política exterior norteamericana.

Rubio tiene una mirada particular sobre América Latina: sostiene que “Estados Unidos debe mirar más al sur y fortalecer a sus aliados”, una postura que lo llevó a mostrarse abiertamente a favor del gobierno de Milei y de un mayor acercamiento bilateral.

marco rubio

Tim Scott: la pieza clave del ala económica

Dentro del equipo económico, Tim Scott se ganó un lugar destacado. Es quien maneja las relaciones financieras y comerciales internacionales, y quien respaldó la decisión de apoyo a la Argentina tanto por motivos geopolíticos como por oportunidad económica.

Según trascendió, Scott ve al país como una apuesta estratégica: “Si al gobierno argentino le va bien, los activos subirán; no vamos a perder dinero”, fue una de sus frases más comentadas en los últimos días en Washington.

tim scott

Pete Hegseth: la mirada militar sobre América Latina

Otro nombre de peso en la mesa será Pete Hegseth, actual secretario de Defensa. Es el encargado de la estrategia militar de Estados Unidos en la región y de los acuerdos de cooperación con la Argentina.

Hegseth impulsa la línea dura contra los regímenes de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, y es uno de los funcionarios que defiende el alineamiento geopolítico con Milei frente a China y Rusia. En su agenda figura el seguimiento de los acuerdos recientes con el Ministerio de Defensa argentino, entre ellos la compra de aviones F-16 y vehículos blindados, además de ejercicios conjuntos entre ambos países.

pete hegseth

Susie Wiles: la operadora política invisible pero poderosa

Menos conocida públicamente, Susie Wiles es una de las mujeres más influyentes del círculo íntimo de Trump. Se desempeña como jefa de Gabinete, un cargo más administrativo que político, pero que en su caso tiene una relevancia especial.

Wiles coordina todos los equipos de la Casa Blanca y es considerada la persona de mayor confianza del presidente. Su rol será asegurar que los compromisos que se asuman durante la visita se ejecuten sin contratiempos.

241107-Susie-Wiles-Trump-aa-1029a-f29634

Stephen Miller: el ideólogo detrás del discurso trumpista

Finalmente, Stephen Miller será otro de los presentes en la reunión. Es vicejefe de Gabinete y asesor ideológico de Trump, a quien acompaña desde su primera campaña presidencial.

Es el principal autor de buena parte de las políticas migratorias y de seguridad del magnate, y muchas veces participa en la redacción de sus discursos. Aunque suele mantenerse en segundo plano, Miller es una voz influyente en el diseño de la estrategia política y en la narrativa del “America First”.

Su presencia indica que la reunión con Milei tendrá también un componente ideológico fuerte, orientado a reforzar la alianza entre dos gobiernos que se presentan como abanderados del liberalismo y el antiestatismo.

Stephen Miller

La agenda del encuentro entre Milei y Donald Trump

Martes 14 de octubre

  • 01:50 hs - Arribo del Presidente a la Blair House.
  • 14 hs - El Presidente Milei arribará a la Casa Blanca, donde saludará a su par norteamericano, Donald Trump, y firmará el libro de honor. Luego mantendrá una reunión con Trump.
  • 14:15 hs - Almuerzo de trabajo en honor al Presidente Milei, del que participarán las comitivas argentina y estadounidense.
  • 15:30 hs - Despedida al Presidente Milei, a cargo del Presidente Trump.
  • 17 hs - Participación en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk.
  • Horario a confirmar - Firma del Libro de Visitas de la Blair House y fotografía con el personal de la Casa de Huéspedes.
  • 22 hs - Partida del vuelo especial que llevará al Presidente de regreso a la Argentina.

Miércoles 15 de octubre

  • 8 hs - Arribo del Presidente a la ciudad de Buenos Aires.