

El Ministerio de Sanidad de Rusia otorgó finalmente este sábado la autorización para que las personas mayores de 60 años puedan ser vacunadas con la Sputnik V, según anunciaron oficialmente autoridades de ese país.
"El Ministerio de Sanidad aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. Así, los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el coronavirus", expresó Mijaíl Murashko, ministro de Sanidad, a la televisión pública rusa.
El Ministerio de Salud de Rusia aprueba #SputnikV para población 60+ años después de que ensayos clínicos mostraran total seguridad y eficacia de más del 90%. La protección ofrecida por #SputnikV contra casos severos, en este y otros grupos, fue del 100%.https://t.co/3yJlP2V0Na
— Sputnik V (@sputnikvaccine) December 26, 2020
Además, el ministro indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años, por lo que Argentina -que recibió 300 mil dosis el pasado 24 de diciembre- podrá también inmunizar a las personas mayores y no sólo a los argentinos de entre 18 a 60 años, como estaba autorizado hasta el momento.
Justamente, el próximo lunes la provincia de Buenos Aires tiene planeado comenzar la campaña de vacunación. Más de 100 mil bonaerenses se anotaron vía online para recibir la vacuna Sputnik V y el gobernador, Axel Kicillof, será el primero en recibirla en el Hospital San Martín de La Plata, junto a un médico terapista y dos enfermeras.
Para el resto de la Argentina, el presidente Alberto Fernández se reunirá hoy a la tarde de forma virtual con los gobernadores de todo el país para terminar de definir la campaña de vacunación en cada una de las 24 jurisdicciones.
El pasado 11 de agosto Rusia registró la primera vacuna contra el COVID-19, llamada Sputnik V. El fármaco se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.