Agenda Casa Rosada

Sandra Pettovello dará su primera conferencia como ministra de Capital Humano: de qué se tratan los anuncios

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes que la funcionaria hablará a las 15 horas para comunicar novedades del área social "en línea con lo establecido en el primer discurso de Javier Milei" como presidente.
Sandra Pettovello dará su primera conferencia como ministra de Capital Humano (Foto: La Linterna).

Sandra Pettovello dará su primera conferencia como ministra de Capital Humano (Foto: La Linterna).

El Gobierno dará a conocer este lunes su plan de "política social". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desde las 15, encabezará una conferencia de prensa para brindar los detalles, tal como lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada

La funcionaria se referirá a la "política social de este Gobierno, en línea con lo ya establecido en el primer discurso" de Javier Milei como presidente sobre "no cortar la calle y que nadie que no necesita recibir un beneficio del Estado salga beneficiado de una política social donde, muchas veces, los intermediarios se quedan con beneficios que no le corresponden", indicó el portavoz.

Petovello participó hoy junto a otros funcionarios de la reunión de gabinete que Milei encabezó desde las 8.30 en la Casa Rosada, la sexta desde que el mandatario asumió el cargo, el 10 de diciembre.

La advertencia de Javier Milei para los que cortan la calle

milei.jpg
Javier Milei asumió este domingo la presidencia de la Nación (Foto: Telam).

Javier Milei asumió este domingo la presidencia de la Nación (Foto: Telam).

En el día de su asunción, el presidente Javier Milei aseguró que los beneficiarios de planes sociales que corten la calle no "cobrarán".

"Quien corta la calle no recibirá la asistencia del Estado: el que corta no cobra", lanzó Milei desde el atril dispuesto en las escalinatas del Congreso de la Nación.

En esa línea, el jefe de Estado resaltó: "Es un país que contiene a los que lo necesitan, pero que no se deja extorsionar".

La advertencia de Patricia Bullrich para las movilizaciones anunciadas

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Javier Milei (Foto: archivo)

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Javier Milei (Foto: archivo)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este domingo que se busca "volver a la normalidad" y que "la gente no explote de bronca cuando cortan las calles", tras anunciar un protocolo para que haya libre circulación frente a piquetes o bloqueos.

Asimismo, de cara a las movilizaciones anunciadas para el 20 de diciembre, aconsejó que "no salgan a manifestarse porque van a perder lo que tienen".

En una entrevista televisiva para La Nación, Bullrich indicó que "este es un protocolo que ordena a las fuerzas de seguridad a trabajar en el marco de la ley" y señaló que "millones de argentinos han votado por volver al orden de salir de tu casa y no encontrarte un piquete, donde los problemas se resuelven de manera distinta".

En una conferencia de prensa brindada el jueves pasado, la ministra advirtió que "si se toma la calle va a haber consecuencias", al presentar "un protocolo para el mantenimiento del orden público" que incluye la identificación de quienes corten arterias; la aplicación de las leyes que contemplan hasta penas de prisión; y el cobro de los gastos que demande la intervención de las fuerzas de seguridad a las organizaciones que violen la normativa.

Se habló de