conflicto

"Sicariato y otro problemas": Bullrich anunció que también reforzarán la frontera con otro país

En medio de la polémica por cercar la frontera argentino-boliviana en Salta, la ministra de Seguridad comunicó que utilizarán mayor tecnología de vigilancia en los límites entre Argentina y el resto de los países limítrofes.

Patricia Bullrich anunció que también reforzará los controles en la frontera con Brasil

Patricia Bullrich anunció que también reforzará los controles en la frontera con Brasil

Ahora vamos a ir a la frontera en Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchos lugares y en donde hemos tenido sicariatos y problemas”, anticipó Bullrich en diálogo con radio Mitre.

Patricia Bullrich, sobre las internas políticas: "La Libertad Avanza ya absorbió al PRO"
Patricia Bullrich, sobre las internas políticas:

Patricia Bullrich, sobre las internas políticas: "La Libertad Avanza ya absorbió al PRO". (Foto: AFP)

En ese sentido, agregó: “Vamos a ir en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, después vamos a ir a la Triple Frontera, que la tenemos controlada hace mucho tiempo y vamos a ir los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio”, puntualizó.

“Los estamos arreglando para tener un control total de esa franja fronteriza. Tenemos mucha Gendarmería, patrulla permanente y necesitamos esta tecnología para custodiar no solo la triple frontera con Brasil, sino zonas como Bernardo de Irigoyen, donde la ciudad está totalmente integrada, y Salvador Mazza, donde estamos haciendo un plan integral”, dijo la ministra de Seguridad.

Y completó: “Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos y ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que habíamos comprado en 2018″.

La justificación de Bullrich al proyecto de alambrar la frontera con Bolivia

Bullrich justificó el proyecto de instalar un alambrado en la localidad salteña de Aguas Blancas al argumentar que esa zona es un foco crítico del narcotráfico en el país. La medida, enmarcada en el Plan Güemes, busca reforzar la seguridad en un paso limítrofe que describió como un "descontrol".

Bullrich afirmó que Aguas Blancas es el principal punto de ingreso de cocaína a la Argentina y que, en los últimos años, el crimen organizado se había asentado allí mediante bandas vinculadas al narcotráfico, con episodios de violencia extrema.

“Es un paso fronterizo en el que había absoluto descontrol y, en el último tiempo, se había asentado el crimen organizado, mediante bandas, con muertes de sicarios”, señaló en una entrevista con LN+.

La funcionaria explicó que el alambrado será una medida concreta para frenar el tránsito ilegal y proteger a los vecinos de la zona. “Hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña, la cual saltan, y eso genera un descontrol. Se decidió poner una cerca para evitar que puedan cruzar y, así, cuidar a la población. El problema ahí era el ladrón cuidando a las gallinas”, agregó.

La propuesta también cuenta con el apoyo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y está destinada a fortalecer el control en el área más comprometida por el tráfico de drogas. “Es el punto más álgido de entrada de cocaína al país, con lo cual, el objetivo es taponar la zona por donde más droga entra“, concluyó Bullrich.