Del encuentro participan del encuentro el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres; y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, en representación de Jorge Macri.
También estuvieron presentes el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.
“Hay grandes posibilidades de que la Ley salga”, dijo Nacho Torres a la salida del encuentro, en referencia a la Ley Ómnibus. Además, se refirió a las deudas que mantiene el gobierno nacional por las cajas jubilatorias: “Es un tema que seguro terminará judicializado, pero no es un impedimento para votar la ley, son dos cosas separadas”.
“Se habló de obra pública. El gobierno está enfocado en alcanzar el equilibrio fiscal y lo entendemos todos. Nosotros trajimos propuestas muy concretas: que el gobierno de Chubut se haga cargo de las obras nacionales y que Nación se haga cargo de esa deuda”, señaló Torres.
QPCH4G3I5RFNLBDP3XHQQ2A4GY.avif
Los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron con el gobierno. (Foto: JxC)
El tema Ganancias también fue tratado en la reunión
“Tiene que contemplarse la regionalización en la discusión por Ganancias. La Argentina es muy heterogénea, no tiene nada que ver el norte con el sur”, aclaró el gobernador Torres.
Otro punto de discordia es la vieja discusión que reabrió la administración de Milei respecto del Impuesto a las Ganancias. La gestión anterior había llevado al tributo a casi su mínima expresión y si bien causó una merma en los ingresos provinciales, los gobernadores no quieren pagar el precio de restituirlo. La contraoferta de los mandatarios fue coparticipar el Impuesto al Cheque, pero no prosperó.