La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajaron este lunes a Rusia para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra el coronavirus.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajaron este lunes a Rusia para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra el coronavirus.
Puntualmente, las funcionarias "revisarán con el Instituto Gamaleya el cronograma de entregas, compartirán los resultados de los estudios de intercambiabilidad conjuntos y se interiorizarán en los avances de la investigación de vacunación en adolescentes y pediatría que llevan adelante en ese país, así como también el uso de refuerzos", indicaron voceros gubernamentales.
La agenda con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) incluye repasar el cronograma de entrega de vacunas, el estado de producción de dosis -especialmente de componente 2- y los pasos a seguir en el marco del trabajo conjunto, indicaron.
Argentina logró recientemente completar el esquema de vacunación de miles de argentinos gracias a la combinación de vacunas. Ante la falta del segundo componente de Sputnik V se les ofreció a los ciudadanos recibir en su lugar una dosis de Moderna.
Sin embargo, se necesitarán más segundos componentes para completar la inmunización contra el coronavirus de quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V y se les está por vencer el plazo para la segunda.
Un total de 1.147.000 dosis de los componentes 1 y 2 de Sputnik V, producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond, fueron distribuidas el fin de semana a las 24 jurisdicciones del país.