Casa Rosada

Tras la derrota electoral, Milei desplazó a "Lule" Menem y rearmó el equipo de campaña para las elecciones de octubre

El Presidente reunió a los candidatos a diputados y senadores nacionales, a voceros e influencers en Olivos, y comunicó la decisión que empodera a Santiago Caputo y a Pilar Ramírez.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Milei se pone al frente de la campaña tras reunir a todos los candidatos de LLA en olivos. Foto Archivo.

Milei se pone al frente de la campaña tras reunir a todos los candidatos de LLA en olivos. Foto Archivo.

En ese marco, tras dos reuniones clave este jueves en la residencia de Olivos, Milei lanza su gira de campaña nacional de cara a las elecciones de octubre con un acto en Córdoba. Y la principal novedad es que "Lule" Menem fue desplazado de su tarea como armador político.

Milei reunió este jueves al mediodía -durante casi tres horas- a los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada provincia -48 en total-, entre ellos los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri y el actual diputado José Luis Espert.

También estuvieron los ocho legisladores electos en las últimas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre:

Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.

En esta oportunidad, se sumaron además influencers y comunicadores digitales como Diego Recalde o Mariano Pérez. La reunión fue una suerte de "clase magistral", en la cual -desde un atril- Milei brindó una a explicación del panorama económico.

La principal novedad fue que "Lule" Menem, que hasta ahora funcionaba como el nexo con las provincias, fue desplazado de su rol, en una decisión que puede leerse como consecuencia del resultado de las últimas elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Su lugar será tomado por Pilar Ramírez, dirigente de La Libertad Avanza en la Capital Federal, muy cercana a Karina Milei.

Javier Milei con karina Milei y José Luis Espert, en Olivos, el miércoles tras ser evacuados por pedradas durante la caravana de campaña en Lomas de Zamora. Foto Javier Milei en X.

Por la tarde, el presidente encabezó una segunda reunión política en la residencia presidencial, con los jefes de campaña de las 24 provincias.

Ambos encuentros tuvieron por objetivo reunir a todos los sectores internos del oficialismo y pedir "unidad" y salir a "defender el modelo sin temor a las turbulencias", fue una de las frases que se le escuchó pronunciar en sus largos discursos a Milei ante los candidatos.

El presidente habló desde un atril y se mostró acompañado por la nueva mesa política nacional que integran la presidenta del partido LLA, Karina Milei; el presidente del partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja y el asesor presidencial Santiago Caputo, jefe de la campaña nacional y referente de la agrupación libertaria Las Fuerzas del Cielo.

La novedad fue el retorno del asesor de Karina Milei y subsecretario de Gestión presidencial, Eduardo "Lule" Menem, quien volvió de esta manera a ser incluido en las reuniones de campaña tras los duros cruces internos que se desataron en el oficialismo tras la dura derrota electoral por 14 puntos en las elecciones bonaerenses.

Lule Menem y Martín Menem fueron los encargados junto a Karina Milei de armar íntegramente las listas e candidatos nacionales de LLA que competirán en octubre.

Tras moderar el tono del discurso en la cadena nacional, el presidente también cambió las gráficas y eslogan de campaña, mostrando más cercanía del mandatario con la población.

Imágenes de abrazos y el lema "La Libertad Avanza o Argentina retrocede" en reemplazo del "Kirchnerismo nunca más", se vieron en las últimas imágenes proselitistas y convocatorias a actos de campaña como el de este viernes a las 18hs protagonizará Milei junto a su candidato a diputado nacional, Gonzalo Roca en Córdoba.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1968689988800741706&partner=&hide_thread=false

La agenda de campaña de Milei este viernes discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y un acto proselitista posterior.

Continuará después del viaje de la semana próxima a Estados Unidos, para participar de la cumbre de la ONU, con visitas a Santa Fe y Mendoza, provincias que el gobierno considera decisivas para la campaña.

Respecto al territorio bonaerense, en donde LLA perdió ante Fuerza Patria, se espera una aparición pública en Mar del Plata, distrito gobernado por el intendente y candidato Guillermo Montenegro.