Elecciones 2023

Tras la inflación récord de agosto, el Gobierno redobla la apuesta y moviliza todo el aparato en apoyo a Massa y Kicillof

Después de anunciar medidas para sostener salarios y el consumo, Massa encabeza un acto con Movimientos sociales y Máximo Kirchner sale a hacer campaña con intendentes del PJ. El silencio de Cristina Kirchner, que no descarta sumarse en la recta final.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Tras los anuncios de medidas tras la devaluación y los actos con gobernadores y la CGT

Tras los anuncios de medidas tras la devaluación y los actos con gobernadores y la CGT, Sergio Massa cierra un acto de campaña con movimientos sociales este jueves. (Foto: archivo).

Con la inflación récord del 12,4%, el Gobierno a resistir la crisis y llegar al balotaje polarizando la campaña a través de la confrontación con el libertario Javier Milei con una batería de medidas. El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, intenta paliar el efecto de la devaluación de agosto, y llevar el debate electoral a las leyes que presentó esta semana en el Congreso.

Por otro lado, el oficialismo sale a movilizar todo el aparato político en apoyo de los candidatos a la presidencia, y también con la mira puesta en intentar retener el poder en la provincia de Buenos Aires, de la mano del candidato a la reelección, Axel Kicillof.

En este contexto, Massa sumó ahora la devolución del IVA de alimentos para trabajadores en relación de dependencia que cobran hasta 708.000 pesos, monotributistas y trabajadores autónomos, jubilados y beneficiarios de Asignación Universal por Hijo. Se suma a los anuncios de eliminación del impuesto a las ganancias para trabajadores que cobran menos de 1,7 millones de pesos, los proyectos de ley que aumenta de 6 a 8% del PBI y el financiamiento educativo.

Con ese paquete de medidas, Massa cierra este jueves el tercer acto masivo después del organizado el sábado pasado por gobernadores del PJ en Tucumán y la movilización de los gremios de la CGT y la CTA el lunes en la plaza de Mayo.

Sergio Massa recibió el miércoles a la noche a la CGT y movimientos sociales oficialistas. Convocara para una mesa con empresarios y gremios para el sábado. Foto MECON..jpg

Esta vez lo organizaron los movimientos sociales Evita, Barrios de Pie, CCC y unas 10 organizaciones más chicas que prometieron convocar a unos 15.000 militantes a partir de las 18 en el microestadio Malvinas Argentinas ubicado en Gutemberg 360, en CABA.

Massa compartirá escenario con dirigentes de movimientos como Emilio Pérsico, Daniel Menéndez y el Chino Navarro, pero no será de la partida su anterior adversario en las PASO de Unión por la Patria y líder del MTE, Juan Grabois.

Movimiento Evita.jpeg

El acto servirá como relanzamiento de la campaña que organizaron los movimientos sociales tras su participación en el acto de Tucumán el sábado pasado. Es el final de una campaña de asambleas barriales donde hicieron la autocrítica por la derrota en las PASO y que para este último tramo de la campaña se comprometen a movilizar el aparato con caminatas y recorridas barriales para repartir boletas y folletos de los candidatos de UP, casa por casa, señalaron a A24.com fuentes cercanas a las organizaciones.

Los movimientos sociales y todo el peronismo están en alerta tras la derrota en las PASO, y según admiten, ahora el principal adversario a vencer es el candidato de LLA, Javier Milei.

En línea con el discurso del equipo de campaña de Massa, apunta a encontrar a votantes peronistas desencantados que votaron al libertario con bronca por la crisis, o a los que no fueron a votar en las PASO con la advertencia de lo que les pasaría a los trabajadores y organizaciones sociales si llegara a concretarse un ajuste como el que impulsa Milei.

Algo de ese discurso se vio este miércoles en asambleas del paro de obras públicas que protagonizaron desde el Gobierno nacional con trabajadores, el presidente Alberto Fernández y su ministro Gabriel Katopodis.

Máximo Kirchner y el PJ bonaerense salen a la cancha después de un tenso silencio

El candidato a diputado e hijo de la vicepresidenta Máximo Kirchner suma al PJ bonaerense a la recta final de campaña electoral de Unión por la Patria.

Máximo convocó el miércoles al mediodía a una reunión del PJ bonaerense con el eje de la discusión puesta en la "coyuntura" y un pedido de movilizar el aparato en los barrios en apoyo a Massa y a Kicillof.

maximo-pj.jpeg

De la reunión con intendentes en La Plata participaron funcionarios nacionales, provinciales, intendentes y dirigentes gremiales del oficialismo, entre ellos: el jefe de Gabinete de Kicillof y ex intendente de Lomas, Martín Insaurralde, los intendentes ultrak Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariel Fernández (Moreno) y Mayra Mendoza (Quilmes) y el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis.

Completaron la lista de presentes la ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada, Victoria Tolosa Paz y la titular del PAMI, Fernanda Raverta y los dirigentes políticos y sindicales: Hernán Ralinqueo, Andrea Cáceres, Amira Curi, Marcelo Santillán, Tomás Bozzano, Ayelen López, Humberto Bertinat, María Marta Guerra, Esteban Sanzio, Liliana Schwindt, Teresa García, Omar Plaini, Marina Moretti, Enrique Dichiara, Néstor Alvarez, Alejandro Acerbo, Juan Pablo de Jesús, Guillermo Santellán, María Celia Gianini, Fabiana Bertino, Marcela Basualdo, Florencia Saintout, Abel Furlán, Juan Carlos Gasparini, Julio Alak, María Sol Fernández, Ricardo Casi, Walter Correa, Laura Aloisi, Macarena Kunkel, Iván Villagrán, Eduardo Santillán y Nancy Riquelme.

Del encuentro acordaron empezar a movilizar puerta a puerta en el conurbano bonaerense y culminar en un acto masivo similar al que organizaron los gobernadores del PJ en Tucumán, con fecha a confirmar el próximo 27 de septiembre, con Massa y Kicillof como los principales oradores.

No descartan que en alguno de esos actos de campaña sobre el filo de las elecciones, se sume la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien se mantuvo alejada de la campaña electoral desde antes de la derrota oficialista en las PASO del 13 de agosto.

s