Tras la absolución, Suárez aseguró que intentará volver a la dirección de los trabajadores marítimos y buscará para tal fin el apoyo de funcionarios nacionales.
El próximo jueves 23 de junio se realizará una asamblea en la que se leerá la resolución del juzgado y una carta documento que Suárez envió a la actual conducción del sindicato.
El sindicalista aseguró que pidió el apoyo de las autoridades nacionales y puntualizó en los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, a quienes le pedirá una audiencia.
Suárez dirigió el SOMU desde 1989 hasta que fue preso en 2016, y durante el kirchnerismo fue uno de los sindicalistas cercanos a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Elecciones 2023 y el temor de Omar Suárez
“Fui el mascarón de proa para enseñarles a todos los dirigentes gremiales qué les podía llegar a pasar si se defendían los derechos de los trabajadores. Era una dictadura disfrazada de democracia”, aseguró el sindicalista en referencia a Juntos por el Cambio.
En tal sentido, apuntó sobre lo que podría llegar a pasar si el Gobierno es derrotado en las urnas. “Fíjense lo que van a hacer porque si vuelven, lógicamente volveremos a la cárcel. No únicamente yo, sino que ya hay señalados", señaló Suárez.