ELECCIONES 2025

Un candidato propone eliminar privilegios en la Legislatura bonaerense para financiar obras en el conurbano sur

Es Pablo Domenichini, del espacio Somos Buenos Aires, que prometió impulsar una reforma en la Legislatura bonaerense.

Un candidato propone eliminar privilegios en la Legislatura bonaerense para financiar obras en el conurbano sur

El candidato a diputado provincial por el espacio SOMOS Buenos Aires, Pablo Domenichini, anunció que impulsará una reforma profunda en la Legislatura bonaerense para reducir de manera drástica el gasto político. "Con ese ahorro de más de 100.000 millones de pesos al año, vamos a financiar el plan que la Provincia necesita", afirmó.

Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y actual diputado provincial, destacó en un encuentro realizado en Valentín Alsina los desafíos que atraviesan los habitantes del sur bonaerense: “Hay municipios donde más del 60% de los hogares no tienen cloacas; más de tres millones de bonaerenses viven sin ese derecho básico. Somos el segundo lugar más violento del país, solo después de Rosario, con una tasa de homicidios que duplica la media nacional. Tenemos un desempleo que supera el promedio del resto de la Argentina y más de la mitad de nuestros chicos de tercer grado no entienden lo que leen”.

En ese sentido, propuso un plan de emergencia para el conurbano sur que incluye medidas a implementarse en 2026 y remarcó que el financiamiento de este plan se realizará mediante la reducción de privilegios en la Legislatura: disminuir el número de legisladores de 138 a 90, eliminar cajas negras y fondos reservados, y optimizar el gasto en asesores, lo que permitiría ahorrar más de 100.000 millones de pesos al año.

“Mientras el gobierno provincial mira para otro lado, la política en La Plata sigue siendo un pantano de privilegios y negociados. Estamos acá para decir basta y proponer soluciones concretas”, señaló.

Entre las medidas incluidas en el plan de emergencia se encuentran:

  • Retomar más de 130 obras viales paralizadas, incluyendo la Autopista Presidente Perón.
  • Construir seis hospitales provinciales.
  • Ampliar las redes de cloacas y agua potable, beneficiando a 650.000 hogares.
  • Implementar un sistema de reconocimiento facial de delincuentes en espacios públicos.
  • Construir cuatro nuevas cárceles de máxima seguridad.
  • Abrir 120 jardines de infantes.