CONGRESO

Los senadores tendrán un nuevo aumento en sus dietas: cuánto pasarán a cobrar en noviembre

El aumento salarial para los empleados del Congreso impacta de lleno en las dietas de la Cámara alta, que volverán a superar los $10 millones.

Los senadores tendrán un nuevo aumento en sus dietas: cuánto pasarán a cobrar en noviembre

En medio de una sesión difícil para el oficialismo en el Senado, se cerró una nueva paritaria para los empleados del Congreso y, por el sistema vigente, los senadores nacionales pasarán a cobrar desde noviembre más de $10,2 millones en bruto. El cálculo surge de las estimaciones realizadas en base al último acuerdo alcanzado entre autoridades y gremios.

El origen de esa cifra está en la reforma votada en abril de 2024, cuando oficialismo y oposición aprobaron casi sin debate un mecanismo que fijó los haberes en 4.000 módulos: 2.500 básicos, 1.000 por representación y 500 por desarraigo, beneficio que sólo cuatro senadores no perciben. A esa base se le sumó además una dieta extra, incorporada como “compensación” por el aguinaldo. La única excepción fue Alicia Kirchner, que optó por mantener su jubilación.

Tras un congelamiento que rigió hasta fines de 2024 y se extendió luego por decisión de Victoria Villarruel hasta marzo de este año, en junio la vicepresidenta firmó una resolución para desligarse del tema y trasladó a cada legislador la potestad de aceptar o rechazar los aumentos. Con ello, las dietas treparon a más de $9,5 millones en bruto, lo que motivó fuertes críticas de Unión por la Patria. Algunos senadores de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR decidieron entonces renunciar al incremento, mientras que la mayoría del kirchnerismo lo mantuvo, con contadas excepciones.

congreso nacional.webp

El nuevo ajuste contempla subas de 1,3% para junio, julio y agosto, acompañadas por un bono remunerativo de $25.000, y de 1,2% para septiembre, octubre y noviembre, con un plus de $20.000 cada mes. El acumulado llega así al 7,52%. Con el valor del módulo fijado en 2.554 pesos, la multiplicación por los 4.000 establecidos para las dietas lleva la cifra a más de $10,2 millones en bruto, sin contar descuentos por Ganancias y aportes, que impactarán en el sueldo de bolsillo en diciembre.

En paralelo, el jefe del gremio APL, Norberto Di Próspero, fue reelecto con amplio margen. Su continuidad garantiza, según coinciden en el Congreso, un canal de diálogo fluido tanto con Villarruel como con el presidente de Diputados, Martín Menem, pese a las tensiones que generan los salarios de la política en medio de la crisis.

Se habló de