Elecciones 2023

Un sector del radicalismo llamó a votar por Sergio Massa

Durante un acto en La Plata, Leopoldo Moreau y Axel Kicillof inauguraron un comité radical en honor a Alfonsín. El embajador e hijo del expresidente, Ricardo Alfonsín, envió un mensaje desde España y pidió el voto para el Ministro de Economía.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Ricardo Alfonsín llamó desde España a votar por Sergio Massa y el resto de los candidatos de Unión por la Patria. Foto: Captura de pantalla.

Ricardo Alfonsín llamó desde España a votar por Sergio Massa y el resto de los candidatos de Unión por la Patria. Foto: Captura de pantalla.

Dirigentes radicales, entre ellos el senador Leopoldo Moreau y el hijo del expresidente Raúl Alfonsín, hoy embajador en España, Ricardo Alfonsín, se sumaron a la campaña y llamaron a votar por el candidato a presidente Sergio Massa, y el resto de los candidatos del frente oficialista Unión por la Patria.

En un video enviado desde España, Ricardo Alfonsín pidió a "los radicales que quieren defender las ideas de la Unión Cívica Radical" que voten por Massa y los candidatos de Unión por la Patria, como también al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al candidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro.

Según el veterano radical, en las listas del oficialismo están "más cerca de las ideas en defensa de los sectores populares" que impulsaban los expresidentes Raúl Alfonsín e Hipólito Yrigoyen, al tiempo que embistió contra las autoridades del partido que se aliaron a Juntos por el Cambio.

Fue en el marco de un acto de inauguración del Ateneo en la ciudad de La Plata, que lleva el nombre de Raúl Alfonsín, organizado por el senador aliado del kirchnerismo, Leopoldo Moreau.

Durante el acto se proyectó un video del excandidato a presidente de la UCR, en el que hizo un llamado a los radicales de cara a las elecciones del 22 de octubre:

"Cualquier radical que quiera seguir defendiendo las ideas del partido, a los sectores populares, que para eso nacimos, se tiene que sentir mucho más cerca en el orden nacional de la candidatura de Sergio Massa, en la provincia con Axel Kicillof, en la Ciudad con Leandro Santoro y en el orden local con Julio Alak”, dijo Ricardo Alfonsín en el video.

"Queridas amigas y amigos del Ateneo Raúl Alfonsín, quiero agradecer la invitación, en este encuentro de la militancia en La Plata. Quiero decirles a los hombres y mujeres de origen radical que todos sabemos de lo que juntos por el cambio representa ideológicamente o socialmente, nada tienen que ver con la razón de ser de la Unión Cívica Radical, más bien representan lo contrario".

Alfonsín cuestionó una vez más la decisión de la Unión Cívica Radical (UCR) de aliarse al PRO en Juntos por el Cambio, detrás de la candidatura de Patricia Bullrich, aunque sin mencionar a la candidata opositora, afirmó que "solo nominalmente está el partido (UCR) en Juntos por el Cambio, no están sus ideas, aunque lo nieguen, es así, lamentablemente".

Axel Kicillof encabezó un acto con radicales como Leopoldo Moreau y Ricardo Jano en apoto a la candidatura a intendente de Julio Alak en La Plata. Foto captura.jpg

En ese sentido, el embajador ante España pidió a "cualquier radical que piense como radical que tiene que votar a esos candidatos, si no que tiene que trabajar para impedir que se impongan ideas que lejos de resolver los problemas de los argentinos y más allá de las intensiones que tengan lo van a complicar".

En el mismo sentido, el candidato a Jefe de Gobierno Porteño, Leandro Santoro envió unas palabras de apoyo, llamando a "la unidad del campo nacional y popular".

El encuentro contó con el apoyo del Diputado Nacional y Secretario General de la bancaria, Sergio Palazzo quien a través de un video, saludó a los presentes y expresó que “ Unión por la patria, es el único espacio político que garantiza la vida con inclusión, democracia e igualdad de oportunidades”.

El acto contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof quien durante su discurso elogió los puntos en común entre el radicalismo y el peronismo en casos como la oposición a la privatización de YPF que impulsan los candidatos de la oposición.

“Como un radical, puede votar a aquellos que piensan en privatizar YPF que fue fundada durante el gobierno de Yrigoyen” sostuvo Kicillof en el acto que fue convocado bajo la figura del expresidente Alfonsín, y cuestionado por radicales aliados a Juntos por el Cambio, que los acusaron al kirchnerismo de intentar apropiarse de la figura histórica del radicalismo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMoreauLeopoldo%2Fstatus%2F1702340457303285789&partner=&hide_thread=false

"No estará ahí el radicalismo, tenemos que habernos olvidado de todo lo que enseño Alfonsín para acompañar a Patricia Bullrich y para poner ese voto”, sostuvo por su aprte el senador y uno de los organizadores del acto, y viejo colaborador de Alfonsín, Leopoldo Moreau.

El mensaje de Ricardo Alfonsín convocando a los radicales a votar a @SergioMassa y a los candidatos de Unión por la Patria:

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Funionxlapatria%2Fstatus%2F1702732875773132989&partner=&hide_thread=false

El embajador, que la semana pasada ya había repudiado a la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel, por supuestos vínculos con la última dictadura militar, también convocó a todos los radicales a "no solo acompañar con su voto a estas candidaturas", sino que además los exhortó frente al gran dilema que atraviesa el proceso político en nuestro país a "trabajar activamente por esos candidatos".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRICALFONSIN%2Fstatus%2F1700129543325987078&partner=&hide_thread=false

s