Cambios

"Voy a redoblar los esfuerzos": El primer mensaje de Juan Manzur como jefe de Gabinete

Juan Manzur se transforma en una figura clave del nuevo entramado. Agradeció tanto al presidente como a su vice por las redes sociales.
Juan Manzur.

Juan Manzur.

La derrota electoral en las PASO sacudió al Gobierno y lo llevó a reordenar sus filas en medio de una fuerte tensión entre Cristina y Alberto. Entre las nuevas incorporaciones, el ingreso de Juan Manzur como nuevo jefe de Gabinete resulta clave en este nuevo esquema.

Después de confirmar su designación en el lugar que ocupaba Santiago Cafiero, el ahora exgobernador de Tucumán dejó su primer mensaje a través de las redes sociales.

"Agradezco a nuestro presidente y a nuestra vicepresidenta por la confianza depositada en mi persona para asumir el cargo de jefe de Ministros de la Nación. Siempre voy a estar donde sea más útil a la patria y al movimiento peronista", dijo Manzur.

En su mensaje por Twitter, Manzur destacó la importancia de la unidad. "La unión de todos los argentinos es fundamental para retomar el camino del crecimiento y construir un país con Justicia Social e igualdad de oportunidades para todos", dijo y prometió "redoblar los esfuerzos para estar a la altura de este nuevo desafío político".

El perfil de Manzur

Manzur pasó por distintas funciones en la administración pública y el nivel más alto de la política, siempre con el objetivo de la gobernación de Tucumán. De raíces católicas, carismático y con perfil ejecutivo, estuvo cerca de Cristina Kirchner, de Mauricio Macri y de Alberto Fernández. En su pago chico supo liberarse del yugo de su mentor, José Alperovich, y convertirse en referente del peronismo del norte. Una combinación de federalismo y disciplina.

Si en política su tutor fue Alperovich, en el área de la salud lo fue Ginés González García, el ex ministro que debió dejar el Gobierno por el escándalo de las vacunaciones VIP. Fue él quien lo recomendó para La Matanza, después del paso que Manzur había tenido desde fines de los 90 como gerente de Epidemiología del Ministerio de Salud de San Luis. Aunque hubo un tema que diferenció a ambos: el aborto. Mientras Ginés se manifestó a favor, el tucumano fue un ferviente opositor a la ley. Además, en 2019 fue denunciado por obstaculizar el aborto legal de una menor que había sido violada.

Polémica

La figura de Manzur nunca estuvo exenta de polémicas. En 2010, por ejemplo, se supo que era el ministro más acaudalado del gabinete de Cristina, con un patrimonio de más de 5 millones de pesos, según las declaraciones juradas que los funcionarios presentaron por entonces a la Oficina Anticorrupción (AP).

En el primer año de Cambiemos, el juez Claudio Bonadio lo sobreseyó en la causa por presunto fraude en el plan Qunita, lo que fue señalado por Cristina este año.

Se habló de