Además, es importante tener en cuenta que ANSES deduce mensualmente un 20% del monto de la AUH. En consecuencia, a partir de septiembre, las beneficiarias recibirán un importe neto de $13.674 por cada hijo menor de 18 años, y $44.529 por cada hijo con discapacidad.
Tarjeta Alimentar: Un Apoyo Adicional Automático
La Tarjeta Alimentar, un instrumento vital para la nutrición y el bienestar de las familias, será aumentada automáticamente para ciertos grupos beneficiarios:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Titulares de la AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Embarazadas a partir de los 3 meses de gestación que reciban una Asignación por Embarazo.
- Madres con 3 hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).
Fechas de Cobro en Septiembre
ANSES ha establecido un calendario de cobro para garantizar que todas las familias beneficiarias puedan acceder a sus prestaciones de manera ordenada y eficiente:
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre.
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre.
Este aumento en las prestaciones de ANSES refleja el compromiso del gobierno en brindar un apoyo efectivo a las familias más necesitadas, contribuyendo al bienestar de los argentinos en un momento crucial. Con estas medidas, se espera aliviar las dificultades económicas y proporcionar un respiro en medio de los desafíos actuales.