PREVISIONALES

Afable noticia para Asignación Universal por Hijo: cobrarán más de $45.000 en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento significativo en varias de sus prestaciones, brindando un alivio financiero a las familias beneficiarias.
Afable noticia para Asignación Universal por Hijo: cobrarán más de $45.000 en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento significativo en varias de sus prestaciones, brindando un alivio financiero a las familias beneficiarias. A partir del mes de septiembre, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) experimentarán un incremento que impactará positivamente en los bolsillos de millones de argentinos.

Mayor Ingreso para Familias Beneficiarias de la AUH

Desde el próximo mes, el monto de la AUH experimentará un incremento sustancial, elevándose a $17.330. Sin embargo, esto no es todo. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ha compartido a través de sus redes sociales que el gobierno fortalecerá el valor de la Tarjeta Alimentar durante septiembre y octubre. Esta inyección económica adicional será otorgada en dos cuotas mensuales, brindando un apoyo extra a las familias necesitadas.

Aumentos Escalonados según la Composición Familiar

ANSES ha establecido aumentos graduales que varían según el número de hijos a cargo, buscando brindar un alivio proporcional a las diferentes circunstancias familiares. Los aumentos serán los siguientes:

  • Familias con un hijo: $5.000 en septiembre y $5.000 en octubre (totalizando $10.000).
  • Familias con dos hijos: $8.500 en septiembre y $8.500 en octubre (totalizando $17.000).
  • Familias con tres hijos: $11.500 en septiembre y $11.500 en octubre (totalizando $23.000).

Además, es importante tener en cuenta que ANSES deduce mensualmente un 20% del monto de la AUH. En consecuencia, a partir de septiembre, las beneficiarias recibirán un importe neto de $13.674 por cada hijo menor de 18 años, y $44.529 por cada hijo con discapacidad.

Tarjeta Alimentar: Un Apoyo Adicional Automático

La Tarjeta Alimentar, un instrumento vital para la nutrición y el bienestar de las familias, será aumentada automáticamente para ciertos grupos beneficiarios:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
  • Titulares de la AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses de gestación que reciban una Asignación por Embarazo.
  • Madres con 3 hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).

Fechas de Cobro en Septiembre

ANSES ha establecido un calendario de cobro para garantizar que todas las familias beneficiarias puedan acceder a sus prestaciones de manera ordenada y eficiente:

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre.

Este aumento en las prestaciones de ANSES refleja el compromiso del gobierno en brindar un apoyo efectivo a las familias más necesitadas, contribuyendo al bienestar de los argentinos en un momento crucial. Con estas medidas, se espera aliviar las dificultades económicas y proporcionar un respiro en medio de los desafíos actuales.