image.png
ANSES paga un extra de $100.000 a AUH en mayo: cómo saber si te corresponde
¿Quiénes pueden seguir cobrando la AUH?
Según la normativa vigente, los beneficiarios que deseen mantener el derecho a la AUH deben reunir las siguientes condiciones:
Requisitos generales
- Titular: argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia en el país.
- Residencia: vivir en territorio argentino.
- Hijos: menores de 18 años y solteros. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
- Documentación: DNI del titular y del menor, partida de nacimiento y constancia de vínculo (matrimonio, unión convivencial o declaración jurada).
Requisitos socioeconómicos
- No percibir jubilaciones, pensiones ni otras prestaciones contributivas o no contributivas, ya sean nacionales o provinciales.
- Ser trabajador informal (no registrado) con ingresos inferiores al SMVM.
- Ser monotributista social.
- Estar registrado como trabajador de casas particulares bajo el régimen especial.
¿Cuánto se cobra por la AUH en julio 2025?
Con el aumento del 1,5%, el monto total mensual por hijo asciende a $111.140. Sin embargo, como ANSES retiene el 20% mensual de la prestación para su posterior pago anual, el monto efectivamente cobrado en julio será de $88.912 por hijo.
El 20% restante se acumula y se paga una vez al año, luego de presentar la Libreta AUH, que acredita la asistencia escolar y el cumplimiento de los controles de salud del menor.