Previsional

ALERTA de ANSES por los cambios en los requisitos de la AUH en julio

ANSES confirmó un aumento del 1,5% en la AUH desde julio 2025, pero también aplicará nuevos cambios por lo que dejará a algunos beneficiarios sin cobrar. Los detalles.

ALERTA de ANSES por los cambios en los requisitos de la AUH en julio (Foto: archivo)

ALERTA de ANSES por los cambios en los requisitos de la AUH en julio (Foto: archivo)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio de 2025 se aplicará un aumento del 1,5% en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), las jubilaciones y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, publicada por el INDEC.

Además del incremento, se modifican los requisitos para acceder a la AUH, a partir de una actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que podría dejar fuera del beneficio a quienes superen el nuevo umbral de ingresos.

Nuevo tope de ingresos: ¿quiénes dejan de cobrar la AUH?

La actualización fue oficializada mediante la Resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. Allí se establece que, desde julio, el SMVM sube de $313.400 a $317.800 mensuales. ANSES toma este monto como límite máximo de ingresos permitidos para cobrar la AUH.

Los titulares de la prestación deberán firmar una declaración jurada al momento de realizar el trámite, dejando constancia de que no perciben ingresos por encima del nuevo tope. En caso contrario, ANSES podrá suspender el beneficio, incluso si hasta el mes anterior la persona cumplía con todos los requisitos.

image.png
ANSES paga un extra de $100.000 a AUH en mayo: cómo saber si te corresponde

ANSES paga un extra de $100.000 a AUH en mayo: cómo saber si te corresponde

¿Quiénes pueden seguir cobrando la AUH?

Según la normativa vigente, los beneficiarios que deseen mantener el derecho a la AUH deben reunir las siguientes condiciones:

Requisitos generales

  • Titular: argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia en el país.
  • Residencia: vivir en territorio argentino.
  • Hijos: menores de 18 años y solteros. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
  • Documentación: DNI del titular y del menor, partida de nacimiento y constancia de vínculo (matrimonio, unión convivencial o declaración jurada).

Requisitos socioeconómicos

  • No percibir jubilaciones, pensiones ni otras prestaciones contributivas o no contributivas, ya sean nacionales o provinciales.
  • Ser trabajador informal (no registrado) con ingresos inferiores al SMVM.
  • Ser monotributista social.
  • Estar registrado como trabajador de casas particulares bajo el régimen especial.

¿Cuánto se cobra por la AUH en julio 2025?

Con el aumento del 1,5%, el monto total mensual por hijo asciende a $111.140. Sin embargo, como ANSES retiene el 20% mensual de la prestación para su posterior pago anual, el monto efectivamente cobrado en julio será de $88.912 por hijo.

El 20% restante se acumula y se paga una vez al año, luego de presentar la Libreta AUH, que acredita la asistencia escolar y el cumplimiento de los controles de salud del menor.

Se habló de