ANSES Becas Progresar: Cuáles son los nuevos cursos para estudiar idiomas gratis

La ANSES junto con el Ministerio de Educación lanzaron un nuevo Programa para que beneficiarios de Becas Progresar puedan estaudiar idiomas de manera gratuita. ¿Cuáles son los nuevos cursos para estudiar idiomas gratis?
ANSES Becas Progresar: Cuáles son los nuevos cursos para estudiar idiomas gratis

Más de 400 mil becarias y becarios de los programas Progresar y Becas Estratégicas Manuel Belgrano podrán realizar más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales. ¿Cuáles son los nuevos cursos gratis para estudiar idiomas?

ANSES Becas Progresar: Qué es el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentaron hoy el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras que ofrece más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que serán dictados en universidades nacionales e institutos privados.

“Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar, pero a sus familias les resultaba difícil”, recordó Raverta durante el acto realizado en Ezeiza y agregó: “Por eso volvimos a reconstruir las becas, pese a los recortes que habían tenido durante la gestión anterior, pero además sumándole un incentivo a la conectividad, ampliándolas para las chicas y chicos de 16 y 17 años, y con este anuncio que forma parte de un Estado cada vez más cerca de las argentinas y argentinos”.

Según informaron desde ANSES, el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tendrá una inversión superior a los 5000 millones de pesos, con el objetivo de “fortalecer la trayectoria académica de los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo”.

ANSES Becas Progresar: Cuáles son los cursos gratuitos

Los beneficiarios de las Becas Progresar podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Asimismo, se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados.

La oferta abarca propuestas de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lectocomprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado.

ANSES Becas Progresar: Cómo serán los cursos gratuitos

Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.

Los integrantes del Programa de Becas Progresar que cumplan con esta formación, recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.

Perczyk destacó que a través de las becas “la Argentina tiene un sistema de protección para que las y los jóvenes puedan estudiar y ser mejores” y resaltó que los cursos de lengua extranjera “son una propuesta de federalismo profundo porque pueden participar a lo largo y ancho de todo el país”.

ANSES Becas Progresar: En qué consiste este Programa de becas

Las Becas Progresar son una ayuda del Ministerio de Educación que paga la ANSES para acompañar a los jóvenes para que terminen sus estudios primarios o secundarios, continuar en la educación superior o para formarse profesionalmente.

Los destinatarios de las Becas Progresar son:

  • Chicas y chicos de 16 a 24 años inclusive
  • Adultos de hasta 35 años que cumplan determinados requisitos como tener hijos a cargo de hasta 18 años o estar avanzados en alguna carrera universitaria o terciaria
  • Adultos de hasta cuarenta años cumplidos que no poseen trabajo formal registrado.

Este beneficio se otorga en tres líneas, cada una con sus requisitos:

Se habló de
s