Esta decisión se enmarca dentro del pedido del organismo previsional para que todas las entidades bancarias simplifiquen el cobro de las jubilaciones. En este sentido el Banco Supervielle anunció la adaptación de sus sistemas para la acreditación de la supervivencia sin la necesidad de realizar ningún trámite adicional, debido a que a partir de ahora cruzará de forma automática la información del Registro Nacional de las Personas (Renaper) con su base de datos. Esta medida beneficia a más de 450 mil jubilados y pensionados que perciben sus haberes en la entidad.
ANSES Fe de Vida: Cómo hago el trámite en Banco Supervielle si tengo más de 74 años
La decisión del Banco Supervielle de no solicitar la Fe de Vida a sus clientes jubilados y pensionados para que todos los meses puedan cobrar sus haberes es solo para quienes tengan hasta 74 años de edad inclusive.
Por lo tanto, las personas que superen los 74 años deberán seguir presentando la Supervivencia, para lo cual la entidad ofrece la posibilidad de hacerlo desde su App Supervielle Jubilados, que se puede descargar para Android o Apple. Para comenzar a usarla, se requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie. Se puede ver un video explicativo de cómo descargar y usar la aplicación, en el siguiente link: https://www.supervielle.com.ar/personas/jubilados/fe-de-vida
ANSES Jubilados y pensionados: Cuáles son los Bancos que no solicitan Fe de Vida
El listado actual de Bancos que ya no piden la constancia de Fe de Vidapara pagar los haberes a los jubilados, pensionados y apoderados que tienen como clientes tiene 12 entidades, incluyendo al recientemente incorporado Banco Supervielle:
- Banco Provincia de Buenos Aires
- Banco de la Nación Argentina
- Banco de Córdoba
- Banco de La Pampa
- Banco de Entre Ríos
- Banco de Santa Fe
- Banco de Santa Cruz
- Banco de San Juan
- Banco Municipal de Rosario
- Banco Piano
- Banco Santander
- Banco Supervielle (jubilados hasta 74 años)
ANSES Jubilados y pensionados: Banco por Banco cuáles son las opciones digitales para hacer la Fe de Vida
Los Bancos en los que los jubilados y pensionados aún deben presentar la fe de vida o supervivencia para continuar cobrando sus haberes brindan, como solicitó la ANSES, diferentes opciones para que sus clientes puedan acreditar el trámite sin necesidad de acercarse a la entidad.
Estos son algunos Bancos que ofrecen facilidades digitales para realizar la Fe de Vida:
Banco Macro: permite renovar la fe de vida con un trámite online (ingresando al link t.ly/HguY) que sólo demanda tomarle una foto al frente y dorso del DNI y hacerse una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se muestra en la pantalla del teléfono celular y hacer unos movimientos que se indican; aunque también se puede hacer si se usa la tarjeta de débito o crédito en compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios en general.
Banco Comafi: ofrece, para completar el trámite de manera electrónica, hacer compras presenciales mayores a $1.000 con tarjeta de débito o con el posicionamiento de la huella dactilar en los totems de Anses de cualquier Banco o UDAI; y, de forma presencial, con el cobro de haberes por línea de cajas o con un certificado de supervivencia expedido por la autoridad competente (en el caso que lo realice el apoderado).
Banco Columbia: permite acreditar supervivencia desde App Columbia, que puede descargarse para celulares con sistema Android, y realizando una serie de pasos: crear un usuario y contraseña desde la opción "¿sos nuevo?", presionar el botón FE DE VIDA y tomar una foto de tu cara. También puede hacerse por los mecanismos tradicionales.
Banco Supervielle (jubilados a partir de 74 años): permite dar la fe de vida con la App Supervielle Jubilados, que puede descargarse para Android o Apple y que requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie. Para ver un video explicativo de cómo descargar y usar la aplicación se puede ingresar en el siguiente link: https://www.supervielle.com.ar/personas/jubilados/fe-de-vida
Banco Galicia: se puede acreditar fe de vida -que debe renovarse cada 35 días- con cualquier compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta en la que se le acredita el haber, en farmacias y supermercados, a través de totems con huella digital, cobrando por ventanilla en cualquier sucursal del banco.
Banco Patagonia: brinda la opción de hacerlo ingresando a través de Patagonia eBank donde hay que introducir tu tipo y número de documento, el medio a través del que se quiere recibir el código de seguridad (e-mail o SMS), completar el código recibido mediante la vía elegida en el paso anterior, y generar un usuario y clave de acceso a los canales digitales, donde se puede completar el proceso.
Banco Itaú: da cuatro opciones para renovar la fe de vida: realizando un consumo con tarjeta de débito en cualquier comercio, presentando su DNI para validar su identidad; en cualquier sucursal bancaria, colocando la huella dactilar en el tótem biométrico de Anses o a una Unidad de Atención Integral (UDAI); presentándose el titular en cualquier sucursal de Itaú sin turno previo; o que un tercero o apoderado con certificado gestionado en organismos habilitados se presente en el Banco, acompañado por el DNI en original del titular del beneficio.
Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz: permiten hacer el trámite con la compra en comercios con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se reciben los haberes, o usando los cajeros automáticos Red Link con biometría dactilar.
Banco Credicoop: ofrece hacer el trámite de supervivencia haciendo compras con tarjeta Cabal débito o crédito, también a través de MODO u otras billeteras virtuales, o con la utilización de terminales de identificación biométrica Anses.
Banco BBVA: da la opción de renovar la fe de vida con una extracción por ventanilla o presentación en tu sucursal con una renovación por tres meses; con la compra presencial con la tarjeta Visa Débito en comercios; con la biometría por totems de Anses en sucursales BBVA (renovación por tres meses); con la compra en el extranjero con la tarjeta Visa Débito vinculada con la cuenta Anses (renovación por 45 días); o enviando la Fe de Vida a la sucursal de BBVA desde el extranjero, sin que supere el mes de antigüedad y debe estar legalizada en Cancillería (renovación por tres meses).