REFUERZO CLAVE

ANSES paga un bono de $300.000 en noviembre: quiénes acceden y cómo solicitarlo

ANSES confirmó un pago mensual cercano a $300.000 por hasta ocho meses para personas que quedaron sin trabajo. El beneficio incluye aportes y obra social. Cuáles son los requisitos, cómo inscribirse y qué documentación se necesita para cobrarlo.

ANSES paga un bono de $300.000 en noviembre: quiénes acceden y cómo solicitarlo

ANSES paga un bono de $300.000 en noviembre: quiénes acceden y cómo solicitarlo

ANSES, bono y $300.000: la Prestación por Desempleo continúa vigente y permite a quienes perdieron su empleo acceder a un apoyo económico mensual mientras buscan reincorporarse al mercado laboral. Este beneficio está dirigido exclusivamente a trabajadores registrados que quedaron sin empleo por despido, finalización de contrato o causas ajenas a su voluntad, y contempla pagos que pueden alcanzar $300.000 mensuales por hasta ocho meses, según los aportes realizados.

El programa es contributivo, lo que significa que se financia con los aportes del trabajador. Durante su vigencia, quienes lo cobran mantienen cobertura de obra social y aportes jubilatorios, siempre que la información personal y laboral esté correctamente registrada en los sistemas del organismo previsional.

Según la normativa vigente, el valor de esta asistencia se actualiza en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que permite que los montos acompañen la variación económica. El beneficio cuenta con requisitos diferenciados según la modalidad laboral del solicitante y puede solicitarse de manera online o presencial con turno previo.

¿Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES y quiénes pueden cobrarla?

image.png
ANSES paga un bono de $300.000 en noviembre: quiénes acceden y cómo solicitarlo

ANSES paga un bono de $300.000 en noviembre: quiénes acceden y cómo solicitarlo

La Prestación por Desempleo es una asistencia destinada a trabajadores registrados que quedaron sin empleo y cumplen las condiciones de aportes previstas por ley. Pueden solicitarla:

  • Trabajadores permanentes: al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido.

  • Trabajadores eventuales o de temporada: menos de 12 meses trabajados en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.

  • Trabajadores de la construcción: mínimo 8 meses de aportes en los últimos 2 años previos al despido.

Requisito general:

  • Ser argentino o residente legal.

  • Tener datos personales y bancarios actualizados en Mi ANSES.

  • No recibir SUAF ni prestaciones incompatibles.

¿Cuánto paga ANSES por desempleo y cuánto dura?

El monto del beneficio se calcula sobre el 75% del mejor sueldo de los últimos seis meses trabajados, con topes mínimos y máximos ligados al SMVM. Actualmente, los valores se ubican entre:

  • $161.000 mínimo

  • $322.000 máximo

Duración del beneficio según aportes:

  • 6 meses a 2 años trabajados: hasta 4 meses

  • 2 a 5 años trabajados: hasta 8 meses

  • Más de 5 años trabajados: hasta 12 meses

En casos especiales —como mayores de 45 años o personas con cargas de familia— el plazo puede extenderse.

Documentación necesaria para solicitar la Prestación por Desempleo

Al iniciar el trámite, debe presentarse:

  • DNI vigente

  • Telegrama o carta documento de despido

  • Contrato laboral (si aplica)

  • Acreditación de aportes y recibos, si los solicitan

Documentación específica según motivo del cese laboral:

  • Despido sin causa: telegrama del empleador

  • Contrato no renovado: copia del contrato

  • Renuncia fundada: respaldo documental

  • Quiebra del empleador: sentencia o nota del síndico

  • Fallecimiento del empleador: acta de defunción

  • Accidente o enfermedad laboral: apto médico

¿Cómo anotarse para cobrar el bono de $300.000 de ANSES?

Trámite online

  • Ingresar a Mi ANSES

  • Acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social

  • Seleccionar Prestación por Desempleo

  • Completar formulario y adjuntar documentación

  • Confirmar y descargar comprobante

Trámite presencial

  • Solicitar turno ANSES

  • Presentarse con la documentación original y copia

  • Firmar declaración jurada y entregar formularios

¿Cómo consultar el estado del trámite y el pago?

El seguimiento puede realizarse por:

  • Mi ANSES → Consultas → Estado de trámites

  • Teléfono 130

  • Calendario por DNI publicado mensualmente por ANSES

El pago se activa al aprobarse la solicitud y se acredita según terminación de DNI.

Se habló de