Las madres de 7 hijos o más también pueden acceder a las Pensiones No Contributivas (PNC), una prestación similar a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Esta prestación incluye un pago mensual equivalente a una jubilación mínima de $58.665 y tiene como objetivo ser un apoyo de ingresos que no requiere tener aportes.
Pueden acceder a PNC para madres:
- Argentinas o naturalizadas con un año de residencia en el país
- Extranjeras con al menos 15 años de residencia en el país
Los requisitos son los siguientes:
- DNI (original y copia)
- Formulario PS 6.18 - Solicitud de prestaciones previsionales. Al completarlo, marcá OTRAS en el tipo de prestación solicitada y aclarar Pensión madre 7 Hijas y/o hijos.
Una vez cumplidos los requisitos, y actualizado los datos personales y de relaciones familiares en Mi Anses, acercate a una oficina de Anses sin turno con la documentación requerida.
Además del cobro mensual de la prestación, en marzo las beneficiarias podrán acceder a un extra:
- $25.000 por el saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.
Tarjeta Alimentar abril 2023
Madres que cobran la PNC por 7 hijos también acceden de manera automática a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo monto es de hasta $25.000 para titulares con tres hijos o más.
De esta manera, sumando el haber mínimo de la Pensión más el pago de la Tarjeta Alimentar, las beneficiarias cobrarán en abril un total de $83.665.
Fecha de cobro Tarjeta Alimentar
- Cobran la pensión más Tarjeta Alimentar, DNI finalizados en 0 y 1: 3 de abril
- Cobran la pensión más Tarjeta Alimentar, DNI finalizados en 2 y 3: 4 de abril
- Cobran la pensión más Tarjeta Alimentar, DNI finalizados en 4 y 5: 5 de abril
- Cobran la pensión más Tarjeta Alimentar, DNI finalizados en 6 y 7: 6 de abril
- Cobran la pensión más Tarjeta Alimentar, DNI finalizados en 8 y 9: 7 de abril