La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, presentó el programa Volvé a Estudiar para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo, que validaron su identidad, puedan terminar sus estudios primarios y secundarios. ¿Cómo anoto?
Powered by Thinkindot Audio
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, presentó el programa Volvé a Estudiar para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo, que validaron su identidad, puedan terminar sus estudios primarios y secundarios. ¿Cómo anoto?
El programa Volvé a Estudiar es un plan de terminalidad educativa primaria y secundaria dirigido a beneficiarios de Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral.
Su implementación estará a cargo de los ministerios de Desarrollo Social y de Educación y de la Secretaría de Innovación.
Según datos oficiales surgidos del padrón de titulares de Potenciar Trabajo, luego de la auditoría autogestiva realizada para ordenar los planes sociales, el 60,7% de los beneficiarios no han podido finalizar los niveles obligatorios, más de 132 mil no tienen la primaria finalizada y más de 645 mil no terminaron la secundaria.
En ese sentido, la Ministra sostuvo que “la terminalidad educativa es un compromiso que encaramos como comunidad organizada, trabajando en conjunto con los movimientos sociales, las instituciones, las parroquias y todos aquellos que compartan el sueño de seguir garantizando la dignidad para todas y todos, en especial para los últimos”, dijo Tolosa Paz.
La nueva iniciativa del ministerio de Desarrollo Social, Volvé a Estudiar, está dirigida a los 777.520 titulares del programa Potenciar Trabajo que en la validación de datos expresaron que no han podido finalizar los niveles educativos obligatorios pero tienen interés en hacerlo.
Los datos obtenidos, indican que de 1.279.567 titulares del Potenciar Trabajo:
"Gracias a esos hombres y mujeres que validaron sus datos, hoy podemos estar más cerca de ellos y direccionar el apoyo de las políticas públicas hacia lo que siempre tuvo este Ministerio como horizonte y perspectiva de una vida en sociedad: la educación y el trabajo", expresó la ministra de Desarrollo Social. Y añadió: “Vamos a contactar a cada una de las personas que nos dijeron que quieren seguir estudiando, podrán ver la oferta educativa disponible en todo el país e inscribirse en la escuela que más les convenga”.
Según indicaron fuentes del ministerio de Desarrollo Social, los beneficiarios de Potenciar Trabajo que quieran anotarse en el programa Volvé a Estudiar, deberán enviar un mensaje de whatsapp al (+54911) 3910-1010 y, con la ayuda de Tina, la asistente virtual del gobierno nacional podrán ver la oferta educativa disponible en todo el país e inscribirse en la escuela que más les convenga.
Las personas que elijan ingresar al programa Volvé a Estudiar, tendrán como única contraprestación estudiar, tal como lo establece la resolución 121/2020 que creó el Potenciar Trabajo, aclaran desde el ministerio.
Por otra parte, cada mes deberán notificar en su unidad de gestión, que continúan sus estudios y trimestralmente deberán enviar el certificado de alumno regular que les entrega la escuela.
En caso de que se interrumpa la trayectoria educativa, es decir que por algún motivo no continúen en el programa Volvé a Estudiar, podrán reincorporarse ala tarea socioproductiva o sociocomunitaria que realizaban anteriormente.