La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos y en mayo, con el feriado del día 25, muchos dudaron sobre si el calendario de pagos se vería afectado.
El 25 de mayo será feriado nacional, y te contamos si la fecha patria inamovible afectará los pagos que otorga ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos y en mayo, con el feriado del día 25, muchos dudaron sobre si el calendario de pagos se vería afectado.
En ese sentido, el organismo previsional a cargo de Mariano de los Heros explicó que el cronograma de pagos de haberes del quinto mes del año no se verá afectado, y seguirá como hasta el momento.
El aniversario de la Revolución de Mayo está clasificado como un feriado inamovible por parte del gobierno nacional. Debido a esto, no existe posibilidad de trasladarlo al lunes para crear un fin de semana largo. Su fecha quedará siguiendo el calendario: un sábado.
A la espera del anuncio del Gobierno, que se hará efectivo el martes 14 de mayo, se estima que la inflación de abril se ubique entre el 8% y 9%. De esta forma, los haberes de los jubilados y pensionados se incrementarán a partir de junio con el mismo porcentaje.
Hoy, la jubilación mínima es de $190.141,60, y si el Índice de Precios al Consumidor fuera del 8%, pasaría a ser de $205.352,92. A dicha cifra se le deberá sumar el bono de $70 mil, que si bien en junio no fue confirmado, se aguarda el anuncio correspondiente para hacerlo efectivo.
Jubilaciones que no superen el haber mínimo
Jubilaciones que superen el haber mínimo