Si bien hace apenas días ANSES comenzó con el pago de haberes de mayo, el ojo ya está puesto en el porcentaje del IPC que impactará en los valores de mayo, y al respecto se refirió Luis Caputo, ministro de Economía.
El ministro de Economía anticipó de cuánto podría ser el aumento para el sexto mes del año. Todo lo que hay que saber sobre una de las prestaciones más importantes de ANSES.
Si bien hace apenas días ANSES comenzó con el pago de haberes de mayo, el ojo ya está puesto en el porcentaje del IPC que impactará en los valores de mayo, y al respecto se refirió Luis Caputo, ministro de Economía.
"El mes de abril viene mejor que marzo. Las estimaciones están en torno al 3%", señaló el funcionario en una entrevista al canal de streaming La Casa, donde además detalló que "vamos a converger a la inflación internacional".
Si este porcentaje se confirma, el monto total de la AUH pasaría de $106.536 a aproximadamente $109.732 por hijo. En la misma línea, con el 20% que se le retiene a la AUH, el monto de junio sería $87.786.
Para los casos de AUH por hijo con discapacidad, el monto total ascendería a $357.308, con un pago mensual del 80% equivalente a $285.846, y una retención anual del 20% de $71.462.
Además, los titulares de AUH pueden acceder a beneficios complementarios como la Tarjeta Alimentar, que en mayo de 2025 se mantiene en los siguientes montos: