Este plan busca:
-
Asegurar una alimentación adecuada en el embarazo.
Promover el desarrollo saludable en la primera infancia.
Reducir los índices de malnutrición y anemia infantil.
En la práctica, el beneficio consiste en un monto mensual en dinero, que se deposita en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH. Para octubre 2025, ese monto fue actualizado y llega a casi $44.000 por hijo.
Quiénes pueden cobrar el extra de $44.000 en octubre 2025
Según la información oficial de ANSES, el Complemento Leche está destinado a los siguientes grupos:
Esto significa que no todas las familias que cobran AUH acceden al extra, sino únicamente aquellas que tengan hijos menores de 3 años o estén cursando un embarazo con la AUE.
Ingresos totales de AUH en octubre 2025
Con la combinación de la AUH, la Tarjeta Alimentar y, en algunos casos, el Complemento Leche, los ingresos familiares pueden superar los $400.000.
Familias con 1 hijo
Familias con 2 hijos
Familias con 3 hijos
En los hogares donde hay niños menores de 3 años o mujeres embarazadas, se suma además el Complemento Leche de $44.230, lo que eleva los ingresos hasta $433.694,31 por mes en una familia con tres hijos.
Cómo activar el Complemento Leche en ANSES
Uno de los puntos más importantes es que no hace falta realizar trámites adicionales para cobrar el Complemento Leche.
ANSES aclara que el beneficio se activa de forma automática en las cuentas de los titulares que cumplan los requisitos.
Los pasos a seguir son los siguientes:
-
Actualizar los datos personales y familiares en Mi ANSES (hijos, embarazo, vínculos familiares).
Asegurarse de que el hijo esté inscripto en AUH y tenga la partida de nacimiento cargada en el sistema.
En el caso de embarazo, presentar el Formulario PS 2.67 - Asignación por Embarazo en la oficina de ANSES o a través de Mi ANSES.
Una vez verificada la información, el extra de $44.000 se acredita en la misma cuenta de la AUH o la AUE, junto con el pago mensual.
Qué pasa si no se acredita el pago del Complemento Leche
ANSES informó que los pagos pueden demorar hasta 7 días hábiles en aparecer en la cuenta bancaria. Si pasado ese plazo el depósito no figura:
-
El titular debe comprobar en Mi ANSES si sus datos y los de sus hijos están correctamente registrados.
Si está todo en regla, debe comunicarse con ANSES a través de la línea gratuita 130 o pedir un turno presencial para hacer el reclamo.
En la mayoría de los casos, los problemas se deben a falta de actualización de datos familiares o a que el niño ya superó la edad límite de 3 años.