El Gobierno de Javier Milei y la ANSES preparan un paquete de medidas que impactará en jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH. Este jueves 13 de febrero será el día clave en el que se oficializarán los aumentos y los bonos extraordinarios.
Este jueves 13 de febrero será el día clave en el que se oficializarán los aumentos y los bonos extraordinarios.
El Gobierno de Javier Milei y la ANSES preparan un paquete de medidas que impactará en jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH. Este jueves 13 de febrero será el día clave en el que se oficializarán los aumentos y los bonos extraordinarios.
Entre los anuncios más esperados se encuentra un bono de $70.000 para jubilados que perciban haberes mínimos, lo que representará un alivio en un contexto de inflación persistente.
Además, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a un extra de hasta $108.000 a través de la Tarjeta Alimentar, un beneficio otorgado por el Ministerio de Capital Humano.
El ajuste de los haberes previsionales y las asignaciones sigue el Decreto 274/2024, que establece aumentos mensuales en base a la inflación de dos meses atrás. Por eso, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que se conocerá este jueves 13 de febrero, será determinante para definir los montos de marzo.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA estima que la inflación de enero será del 2,3%, aunque el dato oficial podría variar. De confirmarse esta cifra, los montos quedarían de la siguiente manera:
Si bien estos incrementos representan una mejora para los beneficiarios, el ajuste sigue quedando por debajo de la inflación acumulada. Sin embargo, el bono y el extra de la Tarjeta Alimentar ayudarán a compensar parcialmente la pérdida de poder adquisitivo.