A partir de febrero, la Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá en línea con el IPC de diciembre, que se estima en 2,7%. Este incremento busca fortalecer el poder adquisitivo de las familias más necesitadas.
La AUH tendrá un incremento basado en la inflación de diciembre. Te contamos los nuevos montos y detalles del refuerzo alimentario.
A partir de febrero, la Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá en línea con el IPC de diciembre, que se estima en 2,7%. Este incremento busca fortalecer el poder adquisitivo de las familias más necesitadas.
El aumento se implementará automáticamente, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Esto representa un alivio económico para las familias beneficiarias, que podrán planificar mejor sus gastos.
Este esquema de retención busca garantizar que los titulares cumplan con los requisitos de escolaridad y controles médicos anuales. Una vez presentada la libreta, se libera el monto acumulado de la retención.
Además, los titulares de la AUH tienen acceso a otros programas sociales complementarios, como el Plan Alimentar y subsidios para tarifas de servicios públicos.
El calendario seguirá avanzando según la terminación del DNI hasta completar todos los pagos del mes. Los montos se depositarán en las cuentas bancarias informadas por los titulares.