En estos casos, el estudiante debe solicitar al establecimiento que envíe la información requerida o, en su defecto, iniciar un reclamo ante Progresar.
Cómo reclamar el pago de la Beca Progresar
Los beneficiarios pueden presentar su reclamo en línea ingresando a la web oficial de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar
Allí deberán acreditar su condición de alumno regular y adjuntar la documentación correspondiente para normalizar la situación.
Además, se recuerda que ANSES retiene un 20% del total mensual, que se liquida posteriormente en una única cuota, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos del programa.
¿Quiénes pueden cobrar las Becas Progresar en mayo 2025?
Las Becas Progresar se dividen en tres líneas principales, cada una con requisitos específicos:
Progresar Obligatorio
- Para jóvenes que cursan el nivel secundario.
- Edad: entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
- Nacionalidad: argentino o con al menos 2 años de residencia legal.
- Tener DNI.
- Estar inscripto como alumno regular y asistir habitualmente a clases.
- Participar en actividades de orientación vocacional y laboral.
- Tener el esquema de vacunación completo.
Progresar Trabajo
- Para personas que realizan cursos de formación profesional o capacitación laboral.
- Edad: entre 18 y 24 años, extendido hasta 40 años para personas sin empleo registrado.
- Requisitos de nacionalidad y residencia: argentino o con 2 años de residencia legal.
- Tener DNI.
- Ingresos individuales o familiares que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Progresar Superior
Requisitos específicos para cobrar las BECAS PROGRESAR 2025
- Asistencia regular a clases.
- Condición de alumno regular.
- Cumplir con el rendimiento académico exigido.
- Ingresos familiares inferiores a tres SMVM.