Previsional

Becas Progresar de ANSES: cómo hacer para no perder el beneficio y cobrar $35.000 por mes

ANSES explicó las posibles causas sobre la pérdida del beneficio y detalló cómo presentar un reclamo para recuperarlo. El paso a paso.

Becas Progresar de ANSES: cómo hacer para no perder el beneficio y cobrar $35.000 por mes (Foto: archivo)

Becas Progresar de ANSES: cómo hacer para no perder el beneficio y cobrar $35.000 por mes (Foto: archivo)

Durante mayo, miles de beneficiarios del programa Becas Progresar recibieron un pago de $35.000 por parte de ANSES, en el marco de esta asistencia económica destinada a estudiantes de distintos niveles educativos. Sin embargo, varios titulares reportaron no haber cobrado el beneficio, y existen mecanismos para reclamar en caso de que corresponda.

¿Por qué no se cobró la Beca Progresar?

Según la normativa vigente, hay tres causas principales por las que el pago puede verse interrumpido:

  • Falta de actualización de datos personales, lo que impide que ANSES procese correctamente la asignación.
  • Demoras administrativas en la acreditación de pagos, algo común en programas que requieren validaciones intermedias.
  • Suspensión del beneficio por incumplimiento de los requisitos, como no acreditar la regularidad académica.

Uno de los principales motivos de suspensión está vinculado a la falta de validación escolar. Las instituciones educativas deben confirmar tres veces al año la regularidad de los estudiantes de forma virtual. Si no lo hacen, el pago puede ser retenido.

En estos casos, el estudiante debe solicitar al establecimiento que envíe la información requerida o, en su defecto, iniciar un reclamo ante Progresar.

Cómo reclamar el pago de la Beca Progresar

Los beneficiarios pueden presentar su reclamo en línea ingresando a la web oficial de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar

Allí deberán acreditar su condición de alumno regular y adjuntar la documentación correspondiente para normalizar la situación.

Además, se recuerda que ANSES retiene un 20% del total mensual, que se liquida posteriormente en una única cuota, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos del programa.

becas estratègicas.jpg

¿Quiénes pueden cobrar las Becas Progresar en mayo 2025?

Las Becas Progresar se dividen en tres líneas principales, cada una con requisitos específicos:

Progresar Obligatorio

  • Para jóvenes que cursan el nivel secundario.
  • Edad: entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
  • Nacionalidad: argentino o con al menos 2 años de residencia legal.
  • Tener DNI.
  • Estar inscripto como alumno regular y asistir habitualmente a clases.
  • Participar en actividades de orientación vocacional y laboral.
  • Tener el esquema de vacunación completo.

Progresar Trabajo

  • Para personas que realizan cursos de formación profesional o capacitación laboral.
  • Edad: entre 18 y 24 años, extendido hasta 40 años para personas sin empleo registrado.
  • Requisitos de nacionalidad y residencia: argentino o con 2 años de residencia legal.
  • Tener DNI.
  • Ingresos individuales o familiares que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Superior

  • Para estudiantes de carreras terciarias o universitarias (puede desarrollarse en otro bloque si querés ampliar).

Requisitos específicos para cobrar las BECAS PROGRESAR 2025

  • Asistencia regular a clases.
  • Condición de alumno regular.
  • Cumplir con el rendimiento académico exigido.
  • Ingresos familiares inferiores a tres SMVM.