Alivio para el bolsillo

Confirman que los jubilados y pensionados podrán viajar gratis: qué trámite deben hacer

La medida entró en vigor y alcanza a retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Cuáles son los requisitos que jubilados y pensionados puedan acceder a este pase especial.

Qué trámite deben hacer los jubilados para viajar gratis (Foto: archivo).

Qué trámite deben hacer los jubilados para viajar gratis (Foto: archivo).

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reglamentó la Ley 6.817, que amplía el acceso al transporte gratuito para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. A partir de esta medida, quienes cumplan los requisitos podrán solicitar un pase especial que les permitirá viajar sin costo en el subte porteño.

Transporte gratis para jubilados: quiénes pueden acceder al beneficio

El nuevo pase está destinado a residentes de la Ciudad que perciban ingresos de hasta 2,5 haberes mínimos jubilatorios. En octubre de 2025, este límite equivale a $815.745,95, según lo establecido por la Resolución 317/2025 de la ANSES, que fijó la jubilación mínima en $326.298,38.

El programa forma parte de un conjunto de políticas de movilidad social impulsadas por la Ciudad para reducir los gastos de traslado de los adultos mayores y mejorar su acceso a los servicios públicos.

Pase gratis para el subte: cómo funcionará el pase gratuito

El pase en subte será personal e intransferible, y estará vinculado al DNI del beneficiario. Tendrá una vigencia de cinco años, lo que evita renovaciones frecuentes y simplifica el trámite para los usuarios.

Una de las principales ventajas del sistema es que no habrá restricciones horarias, por lo que los jubilados y pensionados podrán viajar a cualquier hora del día.

Sin embargo, el beneficio se dará de baja automáticamente si el pase no se utiliza durante dos años consecutivos.

SUBTE-LINEA-D.jpg
SUBTE: qué va a pasar con el AUMENTO de las TARIFAS tras la suspensión de la Justicia. (Foto: archivo)

SUBTE: qué va a pasar con el AUMENTO de las TARIFAS tras la suspensión de la Justicia. (Foto: archivo)

Pase gratis para el subte: dónde y cómo tramitarlo

Los jubilados y pensionados que reúnan las condiciones pueden gestionar el pase de manera presencial o virtual. Las opciones disponibles son:

  • En las estaciones terminales de la red de subte.

  • A través del sitio web oficial de Emova.

  • Mediante la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

  • En las sedes comunales habilitadas.

Para realizar el trámite, se requiere presentar:

  • DNI con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.

  • Último recibo de haberes, emitido por banco o cajero automático.

El Ministerio de Infraestructura será el organismo encargado de verificar los datos junto al Renaper, y de implementar la medida según lo dispuesto en el Decreto 325/25.

Tras completar el trámite, los beneficiarios recibirán una tarjeta magnética que les permitirá acceder sin costo a la red de subterráneos. En caso de pérdida o robo, la reposición será gratuita, aunque deberá solicitarse de inmediato.

El beneficio quedará sin efecto si el titular cambia su domicilio fuera de la Ciudad o si supera el límite de ingresos establecido.

Se habló de