Créditos ANSES: Cómo son las cuotas
Desde el pasado 18 de septiembre, la ANSES habilitó la inscripción para solicitar los préstamos de hasta 400 mil pesos a una tasa de devolución del 50 por ciento.
El dinero recibido se podrá cancelar en 24, 36 o 48 cuotas mensuales que no podrán exceder el 20% del ingreso bruto mensual. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el crédito. El dinero se debitará automáticamente de la CBU de la cuenta sueldo del trabajador que solicitó el créditos.
Créditos ANSES: Cómo se puede utilizar el dinero
La ANSES aclara que el dinero solicitado para el crédito debe ser destinado para saldar deudas con la tarjeta de crédito o realizar consumos. Por ese motivo, el préstamo solo será acreditado en la tarjeta de crédito de quien lo pida.
El organismo previsional también resalta que el saldo en la tarjeta de crédito no podrá ser retirado en efectivo o utilizado para realizar plazos fijos. A su vez, quienes accedan al crédito no podrán comprar moneda extranjera hasta cancelar la totalidad de la deuda.
Créditos ANSES: Cómo realizar el trámite para solicitarlo
La inscripción para pedir el crédito que financia la ANSES continúa abierta. Puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.
1) Ingresar a mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social
2) Elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia
3) Generar la solicitud
4) Acercarse una oficina de ANSES, sin turno previo, con el código de la solicitud para confirmar identidad y finalizar el trámite.