PREVISIONALES

Milei confirmó un impensado cambio para jubilados de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza durante este mes con el cronograma de pagos correspondiente a junio de 2025.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Cambia el calendario ANSES: estos jubilados cobrarán más tarde

Cambia el calendario ANSES: estos jubilados cobrarán más tarde

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza durante este mes con el cronograma de pagos correspondiente a junio de 2025. No obstante, varias modificaciones impactarán directamente en la fecha de cobro para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC). Entre los motivos se destacan el aumento de haberes, la asignación del bono extraordinario, el aguinaldo y los feriados nacionales que modifican el esquema tradicional.

Aumentos en las jubilaciones: cuánto se cobra en junio

Desde este mes, las prestaciones que paga la ANSES registran un aumento del 2,78%, en sintonía con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, tal como lo establece el esquema de movilidad dispuesto por el Decreto 274/24. Esta actualización alcanza no solo a jubilaciones y pensiones, sino también a otras asignaciones de la seguridad social.

Los nuevos valores son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $ 304.723,93

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 243.779,14

  • Pensiones No Contributivas (PNC): $ 213.306,75

Además de estos montos, los jubilados y pensionados podrán acceder a un bono extraordinario de $70.000 que actúa como refuerzo para compensar la pérdida de poder adquisitivo. También se adicionará el aguinaldo, correspondiente al 50% del mejor haber percibido durante los últimos seis meses.

image.png
Cambia el calendario ANSES: estos jubilados cobrarán más tarde

Cambia el calendario ANSES: estos jubilados cobrarán más tarde

Aguinaldo: un ingreso clave en un mes de alta demanda

El mes de junio representa para los jubilados y pensionados uno de los momentos más importantes del año en términos de ingresos. La liquidación del medio aguinaldo, sumado al incremento por movilidad y al bono de $70.000, implica un alivio para miles de hogares que dependen de estos ingresos fijos.

En el caso de los jubilados que perciben la mínima, la combinación de todos los componentes suma un total cercano a los $457.000, lo que representa un leve desahogo en un contexto económico de inflación sostenida y pérdida de poder adquisitivo.

Feriados nacionales: cómo afectan al calendario de pagos

A diferencia de otros meses, junio tiene la particularidad de incluir dos feriados nacionales que alteran el esquema habitual de pagos. Se trata de las siguientes fechas:

  • Lunes 16 de junio: traslado del Día de Martín Miguel de Güemes

  • Viernes 20 de junio: celebración del Día de la Bandera, en conmemoración del fallecimiento del general Manuel Belgrano

Estos días no laborables implican la reorganización del calendario, motivo por el cual ANSES recomienda prestar atención a la terminación del DNI para no confundir las fechas asignadas para cobrar.

El calendario completo de pagos ANSES en junio 2025

A continuación, se detalla el cronograma completo de pagos de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas para el mes de junio, teniendo en cuenta los ajustes por los feriados.

Jubilaciones y pensiones que NO superan la mínima

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de junio

  • DNI terminados en 1: martes 10 de junio

  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio

  • DNI terminados en 3: jueves 12 de junio

  • DNI terminados en 4: viernes 13 de junio

  • DNI terminados en 5: martes 17 de junio

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio

  • DNI terminados en 8: jueves 19 de junio

  • DNI terminados en 9: lunes 23 de junio

Jubilaciones y pensiones que SUPERAN la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio

  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio

  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio

  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio

  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio

Recomendaciones para los beneficiarios

Desde ANSES recuerdan la importancia de consultar previamente la fecha de cobro según la terminación del DNI. Se puede hacer a través del sitio web oficial del organismo (www.anses.gob.ar), mediante la app Mi ANSES, o por teléfono llamando al 130, línea gratuita disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Asimismo, se sugiere a los beneficiarios verificar que los montos acreditados coincidan con los valores anunciados oficialmente, incluyendo el bono y el aguinaldo correspondiente. Cualquier diferencia o irregularidad puede ser denunciada a través de los canales habilitados por el organismo.

Un mes con mayor impacto económico

El conjunto de medidas implementadas para junio —aumento por movilidad, bono adicional, aguinaldo y reordenamiento de calendario— busca compensar parcialmente el deterioro del ingreso real sufrido por los jubilados y pensionados durante los últimos meses. Sin embargo, analistas y centros de estudios sostienen que el alza sigue estando por debajo de la inflación acumulada, lo que obliga a una revisión continua del sistema previsional.

Además, la decisión de mantener un bono de refuerzo, aunque positivo, también genera incertidumbre sobre la sostenibilidad de estos pagos en el mediano plazo, dado que se trata de una medida transitoria y no incorporada al haber mensual.

Perspectivas para el segundo semestre

Con el cierre del primer semestre de 2025, el Gobierno deberá definir si se mantendrán los bonos mensuales como mecanismo compensatorio, así como también deberá establecer una hoja de ruta clara para la recomposición del sistema jubilatorio. La expectativa está puesta en las cifras de inflación de mayo y junio, que incidirán directamente en los haberes de agosto y septiembre, conforme al nuevo esquema de movilidad.

La discusión sobre la reforma previsional continúa latente en el Congreso y en los distintos foros de debate político, económico y social. Por lo pronto, junio marca un hito por la combinación de múltiples factores que impactan de forma directa en los bolsillos de los adultos mayores.

image.png
Cambia el calendario ANSES: estos jubilados cobrarán más tarde

Cambia el calendario ANSES: estos jubilados cobrarán más tarde