A su vez, siguen viviendas en otros predios que ya están habitados en Bolívar, Carmen de Patagones, Merlo, Morón, San Martín, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Corrientes (Corrientes); San Salvador de Jujuy (Jujuy); Malargüe, Mendoza Capital, San Martín (Mendoza); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios (Santa Fe); La Banda (Santiago del Estero).
Procrear II: Cómo es el crédito
Los créditos de la línea Desarrollos Urbanísticos se otorgan a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. Para la fórmula de actualización crediticia se utiliza el coeficiente Casa Propia.
En el caso de los créditos para acceder a los nuevos Desarrollos Urbanísticos Procrear II los crédictos son a tasa cero, también actualizados mediante el coeficiente Casa Propia.
Procrear II: Cómo anotarse
La nueva inscripción para acceder a alguna de las viviendas de los Desarrollos Urbanísticos del programa Procrear II, ya se encuentra abierta.
Las personas interesadas en inscribirse deberán tener en cuentá si se trata de un predio nuevo o de los que ya estaban disponibles, debido a que la inscripción se realiza completando formularios diferentes:
Para adquirir una vivienda, primero se debe participar de un sorteo completando un formulario de inscripción. Al salir favorecido, se controla que se cumplan los requisitos y luego se habilita el acceso al crédito con tasa fija para pagar la casa en hasta 30 cuotas.